Opinion

Revolución alimentaria

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

as alarmantes noticias sobre la crisis en los productos básicos y los crecientes riesgos de hambruna que corren los rincones más desfavorecidos del planeta deberían transformarse en una oportunidad para cambiar la estrategia del Programa Alimentario Mundial (PAM), si los países desarrollados secundan las propuestas del secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon. La escasez de grano, cereales, gramíneas y su alto precio en el mercado puede servir, a juicio del alto representante, de obligado estímulo para movilizar una acción concertada sobre África y sus millones de pequeños agricultores, quienes, con ayudas económicas y tecnológicas, promoverían su propia revolución verde. El costo de la operación rondaría los diez mil millones de dólares anuales, una cifra equiparable al presupuesto que consumirán las últimas medidas del Gobierno español para reactivar la economía.