![](/cadiz/prensa/noticias/200804/28/fotos/014D1CA-SFO-P1_1.jpg)
Los vecinos de Menéndez Pidal estudian ceder su plaza al Ayuntamiento isleño
Los afectados exigirán a Urbanismo la permanencia del recinto como zona no urbanizable y la reserva para residentes de la bolsa de aparcamiento del mismo El trato garantizaría la reurbanización y el mantenimiento de la parcela
Actualizado: GuardarEl secretario de la Asociación de Vecinos Menéndez Pidal, Manuel Pareja, confirmó ayer que las más de 90 familias que habitan dicha barriada estudian la posibilidad de ceder al Ayuntamiento la plaza a la que dan sus inmuebles. El colectivo ultima en estos días, con ayuda de sus abogados, la propuesta de cesión que presentarán a la Gerencia de Urbanismo durante las próximas semanas.
La incorporación de este recinto al Patrimonio municipal arrancaría al equipo de Gobierno el compromiso de reurbanizar y mantener dicha plaza, ya que según la Ley el Consistorio no puede intervenir sobre un terreno privado. La asociación vecinal asegura que los primeros contactos con el delegado de Planeamiento Urbanístico, Pascual Junquera (PP), para tratar esta medida han sido muy positivos.
Por otro lado, los vecinos de Menéndez Pidal creen que se han ganado a pulso la mejora de la plaza, ya que ésta, a pesar de ser una propiedad privada, permanece abierta al uso público desde hace más de 25 años.
La falta de mantenimiento de la parcela durante dicho período ha ocasionado una serie de graves problemas a los afectados, entre los que destacan la aparición de plagas de ratas, la habitual presencia de consumidores de droga, el levantamiento del firme y la acumulación de basuras. Dicha realidad provocó la protesta de los vecinos, que llegaron a celebrar una jornada de limpieza durante los últimos comicios municipales y a ejecutar ellos mismos diversas reparaciones, utilizando material donado por la Delegación de Vías y Obras.
Requisitos
Pareja también adelantó ayer algunas de las condiciones que los afectados plasmarán en su propuesta. El primero de estos requisitos contempla la permanencia de la catalogación de la parcela como zona no urbanizable.
Los vecinos también exigirán al Ayuntamiento que las más de 40 plazas de aparcamiento que alberga dicho terreno queden reservadas al uso exclusivo de los residentes, ya que en la actualidad pueden ser ocupadas por cualquier persona ajena al barrio.
Los propietarios solicitarán además que la Administración local se comprometa a colaborar en la construcción del futuro local social del colectivo, que estará ubicado en la plaza.