Mutis por el foro
Qué habrá pensado la Sra. Ministra de Cultura de Colombia en su reciente visita a Cádiz cuando se trasladó a la casa donde vivió el sabio gaditano José Celestino Mutis. Qué le entraría por el cuerpo a esa mujer al encontrarse ese cuadro desolador de una casa en ruinas donde sólo se salva la placa de la entrada de la casa y de chiripa. Me imagino que se preguntaría: «¿Así es como su tierra natal trata a éste eminente y universal sabio, orgullo de Colombia?».
Actualizado: GuardarPues mire Vd. Sra. Ministra, aquí somos así. Que quiere que le diga. Esta ciudad mía padece desde hace siglos amnesia irreversible, que, unida a una depresión congénita, da como resultado pasar de todo. No darle importancia a nada. Nuestro paisano Mutis está tan olvidado como otros tantos ilustres e insignes gaditanos que merecen salir a la luz, para gloria y honra de Cádiz.
La mayoría conoce a José Celestino Mutis por la calle que le tiene dedicada la Viña. No tiene conocimiento de quién era y a qué se dedicaba. Aparte, un Colegio lleva su nombre, una Biblioteca y el Monumento del Parque Genovés. Monumento que sin lugar a dudas está en su sitio justo, pero que si estuviese en cualquier otro jardín de la calle, D. Celestino sería más popular y querido
Me entra fuego por las tripas cuando escucho decir o veo en televisión la figura del Falla granadino. Falla nació en Cádiz en la plaza de Mina y aún su tierra no le ha levantado un monumento por su música universal. ¿De pena! ¿Con la de cosas que podríamos ofrecerle al turismo si la desidia, la amnesia y la depresión desapareciera para siempre de las mentes gaditanas. La inteligencia al poder dijo alguien. Aquí decimos: Mutis por el foro. ¿y ahí nos la dan toa !