![](/cadiz/prensa/noticias/200804/28/fotos/025D7CA-ESP-P2_1.jpg)
El incendio en La Gomera amenaza al parque nacional de Garajonay
Los quinientos desalojados han vuelto a sus casas, mientras los equipos de extinción luchan contra el único frente activo
Actualizado: GuardarEl incendio que desde el pasado sábado afecta a La Gomera está en gran parte controlado, lo que permitió ya ayer recuperar cierta normalidad a la población y a la mayoría de los evacuados regresar a sus casas. No obstante, al cierre de esta edición continuaba activo un foco en Aceviños, en la zona alta del municipio de Hermigua, cerca del Parque Nacional de Garajonay.
Aún no ha sido facilitada una evaluación oficial de daños, aunque las primeras estimaciones indican que al menos han ardido unas 700 hectáreas, sobre todo fincas agrícolas y zona de monte bajo. También ha ardido una vivienda, pero no ha habido daños personales.
Los cinco helicópteros disponibles, cuatro del Gobierno canario y uno del Cabildo de Tenerife, concentraban ayer tarde su actuación en la zona de Aceviños, cerca del del Parque Nacional de Garajonay.
Viento
A ellos hay que unir los dos hidroaviones enviados por el Ministerio de Medio Ambiente. Otro avión Air Tractor contratado por el Gobierno de Canarias y desplazado de la Península llegará en breve, y hoy estarán operativos otros dos helicópteros tipo Kamov.
El fuego se inició el sábado por la tarde y afectó a los municipios de Vallehermoso, Hermigua y Agulo, y la cercanía de las llamas a las viviendas obligó a la evacuación preventiva de unos 500 habitantes. La mayoría han regresado ya a sus casas, excepto algunos que viven en viviendas aisladas en la parte alta de Hermigua, donde se concentra ahora la lucha contra el fuego después de que el viento, la sequedad y las altas temperaturas hayan impedido aún el control de este foco.
Por la tarde, un nuevo grupo de Unidad Militar de Emergencias (UME) procedentes de Sevilla desembarcaba en la isla para relevar a los efectivos llegados desde Tenerife el sábado, con lo que los miembros del ejército desplazados asciende a 130.
En las labores también participan todos los efectivos disponibles de medio ambiente de La Gomera, junto a las policías locales y Guardia Civil, y desde Tenerife y Gran Canaria se han enviado refuerzos. Los medios que se están empleando «son los necesarios», y ahora hace falta que las condiciones meteorológicas ayuden, declaró el presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, tras participar en una reunión del gabinete de crisis que coordina desde Tenerife todas las actuaciones.