Jerez

El crecimiento del número de trabajadores autónomos se desacelera en Jerez

La evolución de las altas en la ciudad está por debajo de la media provincial y andaluza

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El número de trabajadores autónomos se ha incrementado en Jerez durante los tres primeros meses del año en un 2,58%, un crecimiento que está por debajo de la media registrada en el mismo periodo en la provincia (4,46%) y la región (7,51%). Además, según los datos de un informe elaborado por la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA), la principal causa del aumento de la cifra de trabajadores por cuenta propia se debe a que los que antes cotizaban en el régimen especial agraria han pasado al RETA.

En Jerez, en el primer trimestre de 2008 se pasó de los 9.465 autónomos a 9.709, lo que supone que en marzo de este año había en la ciudad 244 nuevos emprendedores. Y pese a que este crecimiento es menor que en meses anteriores, ATA señala que la localidad jerezana es junto a Sanlúcar (con un 11,02%), Rota (9,42%) y Arcos (5,65%) la que ha registrado un mejor comportamiento.

Por contra, municipios como Ubrique (2,42%), La Línea (1,72%), Algeciras (1,69%), El Puerto (1,40%) y Rota (0,10%) fueron los que registraron un menor crecimiento, aunque su evolución sigue siendo más positiva que la de la propia capital gaditana, en la que el número de autónomos llegó a descender un 0,04%.

En cuanto al análisis por sexos y edad, ATA informa de que la mayoría de las nuevas altas al RETA fueron de hombres, con un 57,1% del total, mientras que las mujeres protagonizaron el 42,9% de ellas. Por edad, los autónomos de 36 a 54 años supusieron el 43,3% de las incorporaciones en Jerez, superando ligeramente la media provincial (41,9%). A continuación, le siguen los autónomos menores de 35 años (39,9%) y los mayores de 55 años (16,9%).

Según valoró el presidente de ATA, Lorenzo Amor, «los emprendedores jerezanos mantienen un ritmo constante de crecimiento, aunque este aumento se ralentiza con respecto a años anteriores debido a la actual crisis económica».