Jerez sabrá el lunes si sigue en la carrera por la Davis
El presidente de la Federación Andaluza se reune mañana con Pedro Muñoz para apoyar la candidatura de la ciudad
Actualizado: GuardarJerez continúa en la carrera por albergar la próxima semifinal de la Copa Davis que enfrenta al combinado nacional con la selección de Estados Unidos el próximo mes de septiembre. Ayer la Federación Andaluza de Tenis informó que el pliego de condiciones que ha realizado la Federación Española ha sufrido algunos cambios. La Andaluza consideraba que la candidatura de la ciudad de Jerez se ha visto favorecida por la modificación del pliego de condiciones que ha realizado la Federación Española (RFET), que ha estipulado como fecha límite para la recepción de solicitudes hasta el 24 de abril. Según ha indicado el Delegado en Cádiz de la Federación Andaluza, Francisco González, entre los condicionantes para decantar la decisión aparece que «a igualdad de condiciones entre diferentes ciudades, la Española descartaría a las ciudades que ya hayan sido sede de alguna semifinal o final de Copa Davis. Además, como punto a favor está la experiencia de haber organizado algún torneo internacional de nivel, y en Jerez hemos tenido dos eliminatorias de la Copa Federación», explicó González, que apuntó que «ello descarta a Málaga después de que Sevilla haya dicho que no optará, y a otras ciudades españolas».
La Federación Española tiene previsto hacer público qué ciudades cumplen con todos los requisitos el 28 de abril y entre el 29 de abril y el 8 de mayo visitará las ciudades que opten a la eliminatoria. Será el 12 de mayo cuando se conozca la candidatura elegida y al día siguiente se hará la comunicación pertinente a la Federación Internacional, que hará una visita posterior a la ciudad sede.
«Jerez es, sin duda, la ciudad andaluza mejor situada para competir con Madrid para albergar el evento», dijo Francisco González, quien desveló que mañana viernes el presidente de la Federación Andaluza y vicepresidente de la Española, José Luis Escañuela, se reunirá con Pedro Muñoz, presidente de la RFET, para apoyar la candidatura jerezana.
De cualquier manera, la de Jerez y la de Madrid no son la únicas posibilidades que se barajan. Desde Tenerife, Murcia y Benidorm se están proponiendo importantes candidaturas respaldadas por grandes cantidades económicas. Y es que otra de las variantes del pliego de condiciones afecta a un canon que se podría ver incrementado en función de la propuesta de cada sede.