EN LA SUPERFICIE. Los restos son visibles. / OSCAR CHAMORRO
Cultura

La Junta paraliza unas obras en Santa Cruz por la aparición de restos óseos

Una zanja en la acera deja al descubierto decenas de esqueletos de un antiguo cementerio

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía paralizó el miércoles las obras que Telefónica realizaba en las traseras de la Torre de Santa Cruz después de que sus arqueólogos contrastaran el hallazgo de un número considerable de restos óseos. Cuando los operarios de la empresa se disponían a ahondar en una enorme zanja practicada en la acera, a escasa profundidad, comenzaron a aparecer, según algunos testigos presenciales, «esqueletos enteros, costillares, cráneos y restos cerámicos».

Fueron los mismos promotores de la obra los que avisaron a los arqueólogos, que decretaron urgentemente la cautela en las prospecciones a la espera de que los informes fechen con exactitud el hallazgo. «No se ha producido ningún tipo de daño al patrimonio, ya que la actuación ha sido inmediata, y hasta ahora sólo se estaba removiendo la tierra», explicaban fuentes de la Delegación de Cultura.

Es posible que los restos óseos, tanto por su localización como por su cantidad, pertenezcan a un antiguo cementerio adjunto a Santa Cruz. En este caso, según apuntan los especialistas, «estarían datados entre el siglo XV y el XVI». No es la primera vez que aparecen restos similares en la zona, aunque sí a tan poca profundidad y en un número tan considerable. dperez@lavozdigital.es