![](/cadiz/prensa/noticias/200804/16/fotos/020D3CA-SFO-P1_1.jpg)
La Junta adjudica las obras del tranvía a su paso por La Isla por 52,8 millones
La actuación tendrá un plazo de ejecución de 23 meses, aunque la empresa adjudicataria acometerá la semipeatonalización de la calle Real en 18 meses
Actualizado: GuardarEl Consejo Rector de Ferrocarriles de la Junta de Andalucía, empresa pública dependiente de la Consejería de Obras Públicas y Transportes, adjudicó ayer las obras de construcción del tranvía a su paso por la ciudad. La actuación, presupuestada en 52,8 millones de euros, será ejecutada por la Unión Temporal de Empresas Sacyr-Prinur durante 23 meses. La oferta de Sacyr-Prinur establece un periodo inferior, de 18 meses, para la finalización del tramo que discurre por la Calle Real.
Si la actuación cumple los plazos previstos, estará lista para 2010, a tiempo para los eventos conmemorativos del bicentenario de las Cortes de La Isla de 1810.
El trazado del tranvía por la ciudad ocupará una longitud de 5,8 kilómetros y albergará ocho paradas para pasajeros. La etapa inicial de este recorrido dará continuidad al tramo que va desde Chiclana hasta Caño Zurraque y discurrirá de forma paralela a la autovía CA-33 hasta alcanzar el polígono de Tres Caminos, donde se situará la primera parada. El itinerario completará su parte interurbana, de 2,5 kilómetros, en los entornos del Caño de Sancti Petri y el Puente Zuazo.
La segunda parada estará ubicada en la calle del Puente Zuazo y abrirá al tranvía el paso hacia el centro urbano de San Fernando. La zona peatonal de la calle Real acogerá las cuatro paradas siguientes, mientras que las inmediaciones de la calle Santo Entierro y la plaza de la Fuente albergarán la séptima parada.
El tranvía atravesará la rotonda de Gómez de Pablo antes de llegar al intercambiador de La Ardila, donde se encontrará la última parada de este tramo. En dicho punto, las máquinas conectarán con la línea ferroviaria para continuar hasta Cádiz.
La actuación incluye una serie de obras complementarias para semipeatonalizar la calle Real y reformar las plazas anexas a dicha arteria. Estas vías estrenarán solería de granito y renovarán todos aquellos servicios que se vean afectados por los trabajos, como las redes de saneamiento y de suministro urbano.
Estas mejoras también contemplan la retirada de todo tipo de cables aéreos o en fachada, que serán soterrados, y la instalación de un servicio neumático de recogida de basura.
El tramo interurbano del recorrido se verá beneficiado por la creación de un carril-bici.
Reacciones
El alcalde de la ciudad, Manuel María de Bernardo (PA), mostró ayer su satisfacción ante el anuncio de la Junta de Andalucía. «Es un día muy importante para los isleños. El tranvía transformará profundamente San Fernando, convirtiendo La Isla en una ciudad moderna y atractiva y reactivando su economía. Por otro lado, la oferta ganadora nos permitirá a todos disfrutar de la calle Real antes de los eventos de 2010», señaló de Bernardo,
El regidor también pidió disculpas a los ciudadanos por las molestias que puedan causar las obras del tranvía durante su periodo de ejecución.
Por su parte, el portavoz del grupo municipal socialista, Fernando López Gil, afirmó que los ajustados plazos de los trabajos suponían una muy buena noticia para los isleños. «Ahora las prioridades son que la firma del contrato con la empresa adjudicataria no se demore, que los comerciantes afectados dispongan de ayudas y que la actuación cuente con una buena planificación de obras y de tráfico», recalcó el edil.
sanfernando@lavozdigital.es