Los ministros ultiman sus planes de trabajo y sus equipos de confianza
El Consejo de Ministros del viernes puede cerrar el nombramiento de más altos cargos para completar la estructura definitiva
Actualizado: GuardarLos ministros del nuevo Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero comenzaron ayer su andadura en los respectivos departamentos diseñando sus planes de trabajo y ultimando los equipos confianza que les acompañarán en la tarea que tienen por delante. Algunos de estos cargos de confianza ya tomaron posesión ayer, como Diego López Garrido en la Secretaría de Estado para la UE; Josefina Cruz y Víctor Morlán en las de Infraestructuras y Planificación y Relaciones Institucionales, respectivamente, o Mercedes Elvira en la de Administración Pública. La próxima reunión del Consejo de Ministros, el viernes, podría acordar el nombramiento de más altos cargos que completen la nueva estructura de Gobierno con la que Rodríguez Zapatero quiere afrontar esta nueva legislatura.
La titular de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, se enfrentó por primera vez a los periodistas en rueda de prensa, donde insistió en la cooperación entre sectores, ministerios y administraciones en materia de I+D+i. Este nuevo departamento se propone, en palabras del nuevo secretario de Estado de Investigación, Carlos Martínez, rejuvenecer el personal investigador y favorecer la movilidad del personal científico entre la empresa privada, los organismos públicos de investigación y la Universidad.
Líneas maestras
Tres veteranos miembros de los gabinetes de Zapatero -Magdalena Álvarez, Miguel Ángel Moratinos y Elena Salgado- presidieron ayer las tomas de posesión de algunos de sus «segundos» y aprovecharon para explicar las líneas generales de sus políticas. Así, la titular de Fomento, Magdalena Álvarez, consideró vigente el reto que ya se planteó en la anterior legislatura: «transformar al país a través de las infraestructuras del transporte», especialmente a través del AVE, cuyas tres últimas líneas inauguradas han utilizado ya más de 1,5 millones de viajeros en cuatro meses.
Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, hizo un llamamiento a todas las fuerzas políticas, y en especial al PP, para fijar con ellas los principios y orientaciones de la política exterior. Elena Salgado, titular de Administraciones Públicas, se comprometió a llevar a cabo los «deberes» que ha puesto el presidente del Gobierno y que pasan por «acelerar el ímpetu reformista de la Administración General del Estado».
Pendiente de otros nombramientos, ayer se conoció que Consuelo Rumí continuará al frente de la Secretaría de Estado de Inmigración y Emigración, cargo que ocupa desde 2004 y que el nuevo ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, quiere que mantenga.
Mientras tanto, se suceden las reacciones al nuevo gabinete dado a conocer el sábado por Zapatero, entre ellas las del Ejecutivo vasco, cuya portavoz, Miren Azkarate, ha expresado su deseo de que el nuevo Gobierno «no utilice de forma electoralista» el diálogo y la búsqueda de acuerdos para conseguir la paz y la convivencia. Desde Canarias, su presidente, Paulino Rivero, ha valorado la predisposición del Ejecutivo al diálogo con su comunidad.