«Ahora mismo estamos comenzando a ver la luz, nada más que eso»
El técnico argentino del conjunto albiazul frena la euforia, pese a ganar cuatro de los últimos seis encuentros, y se centra en el choque ante Los Palacios
Actualizado: GuardarCarlos Ernesto Fontana (Rosario, Argentina, 1958) se ha convertido en la referencia del industrialismo. El técnico argentino sacó las castañas del fuego en la 2005/06 tras una mala planificación en verano por parte del entonces presidente de la entidad, Paco Narbona. Se ganó la renovación y no comenzó la siguiente temporada por desavenencias con Salvador Beato, ex mandatario del Industrial, pero regresó para sacar al equipo del descenso. La entidad volvió a darle la espalda, pero el argentino regresó con más ganas que nunca para sacar al conjunto de la copa y la venencia de los puestos bajos de la tabla. Ahora, a falta de cinco finales para concluir el campeonato, Fontana hace balance de la situación.
-Parece que el Jerez Industrial se va alejando del peligro...
-Hay que ir despacito. La verdad es que ahora mismo hemos dado un paso más hacia adelante, pero todavía está complicado.
-Y conociendo a Carlos Fontana, no va a estar tranquilo hasta que se logre matemáticamente la permanencia.
-Por supuesto. Hasta que los números no digan que nos hemos salvado no voy a estar tranquilo. Además, yo pienso partido a partido. Ahora estoy centrado en el choque ante Los Palacios y me olvido de las matemáticas y de lo que haga el resto de rivales.
-¿Los jugadores piensan igual o tiene que estar usted recordándolo?
-El equipo sigue con la misma idiosincrasia de siempre, partido a partido y pensando que dentro de poco tenemos otra final. Lo que pasa es que cada vez queda menos y nosotros vamos dando pasos, y a ver si somos capaces de acabar así.
-Con lo que está logrando en el Jerez Industrial, como para que no le llamen hombre milagro...
-Pero eso del milagro, la culpa te aseguro que la tienen los futbolistas. Ellos se involucran con su trabajo y domingo a domingo dan la cara en el terreno de juego.
-¿Las cosas no pintaban bien cuando se hizo cargo del equipo?
-Era un momento muy complicado. Estábamos a siete puntos de la permanencia y era difícil. Pero lo más importante es que el futbolista crea que en el trabajo de la semana y que siga creyendo que lo que podíamos hacer se ha conseguido. Ahora mismo estamos viendo la luz nada más.
-¿Tal vez el punto negro de este equipo pueda estar en La Juventud, de donde se han escapado muchos puntos durante la temporada?
-Una cantidad de puntos tremenda, pero gracias a Dios ahora los estamos sacando y creo que ahí va a estar la clave.
-¿Qué ha cambiado en el Jerez Industrial desde su llegada al banquillo?
-Le vuelvo a repetir: sobre todo ha cambiado el conjunto. Es un equipo con mucha disciplina, mucho orden y mucha dignidad. Después, estamos acertados de cara a la meta contraria y estamos dejando nuestra portería a cero, algo que es fundamental.
-Ha tenido hasta tres presidentes diferentes en distintas etapas en el Industrial, ¿han cambiado las cosas con la nueva directiva?
-Creo que esta gente viene del fútbol y ellos saben lo que tienen que hacer. El problema es que han tenido que tapar tantos boquetes y poner tantos parches que ahora mismo no se ve a bote pronto las cosas buenas que están haciendo, pero vamos a darles un margen para que realicen su trabajo y que entre todos podamos lograr la permanencia en Tercera.
-¿Carlos Fontana está pensando en su futuro o se centra sólo en el partido del domingo?
-No, yo vivo del presente, de la realidad del presente y ya después hablaremos.
-Pero con un buen proyecto desde la pretemporada, ya hablaríamos de otra cosa...
-Yo te voy a decir una frase que la tengo súper asimilada: yo no quiero sufrir más. Si tengo que sufrir, que sea por algo más apetecible como jugarse un puesto por la zona de ascenso, porque por abajo mi cabeza ya no da para más.
-¿Esa es su cuenta pendiente, poder realizar su proyecto en el Industrial?
-Por supuesto. Imagínese poder hacer un equipo a tu imagen y semejanza. Tratar de elegir a tus 22 futbolistas, eso tendría que ser maravilloso. Pero todo llega y vamos a centrarnos lo primero en esta temporada, salvar la categoría y poder ganarle este fin de semana a Los Palacios.
-¿Qué parte de culpa tiene la afición en esta revolución que está viviendo el Industrial?
-Mucha, tiene un montón de culpa. El otro día había una buena cantidad de gente nueva en las gradas y eso supone una alegría. Y cuando digo gente nueva, me refiero a aficionados que han comenzado a ir al fútbol ahora, industrialistas de toda la vida que están comenzando a ir al campo y eso al equipo le transmite y le da una moral tremenda.
-Precisamente ése era uno de los objetivos de la nueva directiva, llevar al industrialista de bar a La Juventud...
-No podía decirlo mejor. Creo que ellos se sentirán contentos de ver rostros nuevos en las gradas y a ver si somos capaces de continuar en esa línea. Yo siempre digo que a la gente hay que llevarla al campo golpeándole la puerta de su casa si hace falta.
bfernandez@lavozdigital.es