El campo de Golf de Viña Rango inicia la construcción de 700 viviendas de lujo
La modificación puntual del Plan General vigente que debe realizar la Junta de Andalucía solucionará el desarrollo urbanístico que tiene este proyecto
EL PUERTO Actualizado: GuardarEl campo de Golf de Viña Rango ha iniciado los trabajos de urbanización para construir el complejo de 700 viviendas de lujo, que albergaba el boceto original. La anulación de la modificación puntual realizada por el anterior equipo de Gobierno (IP) en 2004 llevada a cabo por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) dio al traste con este proyecto urbanístico.
Sin embargo, la posible solución de este litigio a medio plazo ha provocado que la empresa promotora de este campo retome la construcción del complejo inmobiliario. De hecho, la constructora ya ha comenzado las tareas de parcelación de la superficie que se pretende edificar. Estas viviendas, que tendrán un precio de entre 240.000 a 360.000 euros cada uno, convertirán al propietario en socio del campo de Golf El Puerto, de forma automática.
La modificación inicial había convertido un millón de metros cuadrados no urbanizables en zona edificable. La anulación del TSJA provocó que los terrenos volvieran a la catalogación original. Por tanto, no se podía construir. Ante este orden de cosas, la empresa Golf El Puerto S. A. decidió dar marcha atrás a sus planteamientos inmobiliarios y esperar a solventar el litigio.
Sin embargo, la promotora no ha tenido que esperar al fallo definitivo ya que la Junta aprobará dentro de una semana la modificación de los puntos 1.4 y 1.5 del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) vigente, que impedía modificar la naturaleza del suelo. Con este cambio, el equipo de Gobierno podrá realizar recalificaciones, tras previo paso por pleno extraordinario de la corporación, del uso del suelo para construir viviendas. Sin embargo, este proceso debe cumplir una serie de plazos burocráticos que se estima que duren cuatro años.
Además, el campo de Golf El Puerto tendrá una influencia directa sobre el PGOU que está pendiente. El millón de metros cuadrados que abarca el campo de golf, junto a las viviendas, provocará que se deba descontar del crecimiento urbanístico del resto de la ciudad, que se encuentra fijado en el 30%, según marca el Plan de Ordenación Territorial de Andalucía. Esta inclusión del campo de golf limitará el crecimiento de viviendas de protección y la legalización de los diseminados.
Hechos consumados
El portavoz de la asociación de Ecologistas en Acción, Juan Clavero, ha subrayado que «vamos a oponernos con todas nuestras fuerzas a la construcción de estas 700 viviendas ya que es manifiestamente ilegal». Clavero sostiene que «se trata de una política de hechos consumados. Construyen los inmuebles y cuando la sentencia en firme del TSJA ratifique que es un campo ilegal, ya no hay nada que hacer».