La Junta de Telecinco aprueba un dividendo de 1,3 euros por acción
La cadena de televisión más vista, los mayores ingresos comerciales y el beneficio económico más cuantioso del sector. Una combinación que ha
Actualizado: Guardarvuelto a colocar a Telecinco como el operador audiovisual líder en España en 2007, ejercicio que «ratifica el exitoso modelo de negocio de la compañía», según aseguró ayer su presidente, Alejandro Echevarría, ante los accionistas
de la cadena. La Junta General aprobó las cuentas del año pasado y el reparto de un dividendo de 1,3 euros por acción, que equivale a la distribución de 317,6 millones de euros, el 90%del resultado neto consolidado del grupo.
La rentabilidad del dividendo por acción se sitúa cerca del 10 por ciento. Telecinco cierra el ejercicio 2007 como la primera emisora que supera la barrera de los mil millones de euros en ingresos publicitarios brutos (1.037), gracias al control del 30,9%del mercado (+8,9 porciento). Los gastos totales aumentan un 6,9%respecto al año anterior y el beneficio de explotación se sitúa en 490,6 millones, equivalente a un Ebitda del 45,4%(+10,2 por ciento). El beneficio neto asciende a 353 millones, un 12,3%sobre el resultado de 2006.
Peticiones al Gobierno
Echevarría realizó un repaso del contexto político-legal español y fue crítico con el Gobierno, a quien responsabilizó de una «pésima planificación del sector televisivo». Insistió en que el Ejecutivo debe «aliviar la presión sectorial aquilatando la actuación de las TV públicas». Y propuso actuar en dos frentes: «Imponiendo contenidos de servicio público y una menor participación en el mercado publicitario».