![](/cadiz/prensa/noticias/200804/08/fotos/062D2CA-CUL-P1_1.jpg)
El gaditano Canela de San Roque, premio 'Tío Luis el de la Juliana'
La entrega será el próximo 25 de abril en el Colegio Mayor Isabel de España
Actualizado: GuardarEl Festival Flamenco Tío Luis el de la Juliana, dedicado al primer cantaor conocido en la historia, cumple su décimo aniversario y lo va a conmemorar con un ciclo flamenco de una gran altura, durante los días 23, 24 y 25 de este mes de abril, en el Auditorio del Colegio Mayor Universitario Isabel de España, sito en la calle Don Ramón Menéndez Pidal, 5, donde tiene su sede la Ciudad Universitaria de la capital de España.
Dentro de las actividades previstas se encuentra la concesión del máximo galardón que, cada año, ofrece la cita flamenca y que homenajea al mítico Tío Luis de la Juliana. En esta edición de 2008, dicho galardón ha recaído con todo mérito y justicia en el cantaor gaditano, representante de la escuela cantaora del Campo de Gibraltar, Alejandro Segovia Canela de San Roque. Méritos sobran para tal señalamiento, ya que Canela está considerado en la actualidad uno de los máximos guardianes de la parte más ortodoxa del cante. Su estética se adscribe a la escuela que tiene su patrón en el maestro de los Alcores, Antonio Mairena, si bien suele recordar siempre en sus recitales a cantaores de la talla de Juan Talega, Manolito de María o El Perrate y en sus maravillosos fandangos a Niño de la Calzá, Chato Méndez o Joaquín El Limpia.
La entrega de tan preciado galardón se materializará el día 25 de abril, a las 20.00 horas, en el auditorio reseñado, durante una actuación del propio cantaor, quien estará acompañado por el guitarrista Antonio Carrión y las palmas de Juan y Fernando Segovia.
El ciclo se completa, el día 23 de abril, con la intervención del investigador y Premio Nacional de Literatura, Manuel Ríos Ruiz, que habrá de dictar una conferencia con el título de Tío Luis el de la Juliana y los cantaores jerezanos de su tiempo que estará ilustrada con el cante de Jesús Méndez y Curro Jerez, hijo del recordado Sernita, a la guitarra. La jornada siguiente, la correspondiente al 24, se proyectará la secuencia flamenca del filme Hotel del director Mike Figgis, más conocido por su película Leaving las Vegas y otras como Flamenco Women. Tras la visión tendrá lugar las actuaciones Concha Jareño, al baile; Pedro Obregón, David Vázquez y Juanma, al cante, Jesús Losada y Juan Jiménez, a la guitarra. La entrada a todos lo actos será libre y gratuita hasta completar aforo.
Conmemoración
Según nos ha confirmado por teléfono Félix Rodríguez, impulsor de este merecido homenaje a Juan Jiménez Pérez Gineto de Cádiz, se establece finalmente la fecha del próximo día 27 de abril. El acto consistirá en un almuerzo, al precio módico de 15 euros, en la Peña Flamenca La Perla de Cádiz, lugar escogido por los organizadores Amigos de Gineto por las dimensiones apropiadas de este recinto y su cercanía al barrio del homenajeado. Si bien, hay otras entidades flamencas que se ha ofrecido para acoger el homenaje, como la peña Juan Villar, cuyo titular es familia directa. Según el propio flamencólogo gaditano Félix Rodríguez «es un acto de verdadera justicia con un artista que tanto ha brindado al flamenco gaditano, pues, desde que era un niño ya estaba bailando en importantes compañías. Un homenaje que se quiere hacer extensivo a toda la gran familia del intérprete del Barrio de Santa María».