![](/RC/200804/07/Media/M1-1794970196--253x190.jpg?uuid=3021be48-04e2-11dd-89a7-2de0e5c1f8ea)
Los bomberos hallan muertos a los dos obreros sepultados en Murcia
El cuerpo de uno de los operarios ya ha sido rescatado mientras continúan las peligrosas labores para acceder al segundo cadáver, ya que existe riesgo de derrumbe
MURCIA Actualizado: GuardarLos bomberos del Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento (CEIS) de la Región de Murcia han confirmado esta noche el fallecimiento de los dos operarios que habían quedado sepultados en una casa cueva en Águilas (Murcia), que se desplomó a las 11 de la mañana, en el número 3 del paseo de La Constitución, cuando unos operarios procedían a tirar un muro dentro de ella.
Según ha informado un portavoz del servicio de emergencias 112 de Murcia, pasadas las 22.00 horas los efectivos del CEIS consiguieron rescatar el cuerpo sin vida de uno de los operarios, mientras continúan las labores para hallar el segundo cadáver, sepultado con "bastantes piedras de gran tamaño en un lugar más profundo de la casa cueva".
En el rescate de esta segunda víctima intervendrán los cinco componentes de la Brigada de Salvamento Minero de Hunosa (Asturias), especializados en este tipo de trabajos.
Un peligroso rescate
Los hechos ocurrieron sobre las 11.00 horas cuando, al parecer, los dos operarios desataron el derrumbe una vez que echaron abajo un muro que estaba al fondo de la vivienda, y se les cayó encima una parte de la montaña de varias toneladas de peso, unas circunstancias que investiga la Dirección General de Trabajo.
Los perros de la Unidad Canina de Protección Civil de Cartagena delimitaron esta mañana los dos lugares en los que se encuentran los sepultados. Al menos una veintena de bomberos ha trabajado en las operaciones de rescate.
Protección Civil resaltó el riesgo enorme que corren la veintena de bomberos que ha trabajado en las operaciones de rescate, ya que aunque el segundo cadáver se encuentra localizado a unos cuatro metros de víctima rescatada, existe "peligro de derrumbe", intensificado también por la intensa lluvia.