ESPAÑA

Tomás Olivo niega haber pagado dinero a Roca a cambio de resoluciones

El empresario Tomás Olivo, procesado por los delitos de cohecho y blanqueo de capitales en el Caso Malaya, ha asegurado ante el juez que nunca pagó dinero al ex asesor urbanístico del Ayuntamiento de Marbella Juan Antonio Roca por resoluciones favorables urbanísticas.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Olivo negó en su declaración indagatoria que hubiera realizado dos pagos a Roca por valor de más de 2,4 millones de euros como asegura el juez en el auto de procesamiento, en relación con una licencia urbanística sobre el centro comercial La Cañada (más de 600.000 euros) y con la operación sobre un inmueble en Puerto Banús (más de 1,8 millones de euros).

En su comparecencia, el empresario granadino se ratificó en las dos últimas declaraciones que ha prestado por esta causa, aunque no en la primera, y ha aseverado que desconocía el presunto origen ilícito del dinero del ex asesor urbanístico, según señalaron a Efe fuentes de la defensa de otros procesados en el caso.

Además de Olivo, ayer también prestaron declaración indagatoria ante el titular del Juzgado de Instrucción número 5 de Marbella el empresario Ismael Pérez Peña, Javier Pérez Villena y el ex gerente de la empresa Portillo Julio de Marco.

Préstamo pendiente

Pérez Peña se ratificó en su declaraciones iniciales, aunque puntualizó que no recibió dinero de Roca salvo en el caso de un préstamo pendiente de devolución que firmaron mediante un contrato privado. El procesado aseguró también que no tenía conocimiento de que el dinero del ex asesor urbanístico tuviera una procedencia ilícita, que sabía de su patrimonio y que consideraba que no existía intención de ocultarlo por parte de Roca, según las mismas fuentes.

Por su parte, Javier Pérez Villena destacó que no tuvo ninguna participación en hechos delictivos y se remitió también a su primera comparecencia judicial, al igual que Julio de Marco, aunque éste rectificó parte de su declaración inicial.

En este sentido, el ex gerente afirmó que no le consta que el anterior presidente de la compañía Portillo realizara un pago de 360.000 euros al ex edil Victoriano Rodríguez o al empresario Ismael Pérez Peña para que se le adjudicara la prorroga de la concesión del servicio de transporte municipal.