Suiza bloquea tres millones de euros que podrían pertenecer a ETA
El pasado domingo otros supuestos fondos de ETA fueron bloqueados en el Principado de Liechtenstein a petición del juez español Baltasar Garzón
GINEBRA Actualizado: GuardarUnos 4,8 millones de francos suizos (3 millones de euros) supuestamente pertenecientes a la banda terrorista ETA y depositados en bancos suizos están actualmente bloqueados por las autoridades, según fuentes de la Fiscalía federal helvética. La portavoz del Ministerio Público de la Confederación (Fiscalía), Jeannette Balmer, ha señalado citada por la agencia suiza ATS, que dos investigaciones relativas a esos supuestos fondos de ETA están abiertas en Suiza.
La Fiscalía había pedido la apertura de las dos investigaciones en julio de 2006 a la policía judicial, según Balmer, quien agregó que éstas fueron lanzadas después de que un banco, que no citó, alertara de sus sospechas de que se estaba blanqueando dinero a través de unas cuentas.
Según la portavoz, en octubre de 2006 Suiza pidió a España que se hiciera cargo de este caso para que fuera tratado en suelo español, un procedimiento habitual en estos casos, cuando las autoridades suizas solicitan al país de donde provienen los fondos dudosos que investigue el origen de estos.
A mediados de octubre los procedimientos en Suiza fueron interrumpidos temporalmente, y en la actualidad se encuentran en suspenso, agregó Balmer, en espera de que España adopte una decisión definitiva sobre el asunto, aunque aclaró que "los fondos siguen bloqueados".
El bloque de Liechtenstein abre la veda
La portavoz de la Fiscalía ha asegurado que no sabe si estas investigaciones tienen relación con los supuestos fondos de ETA bloqueados en el Principado de Liechtenstein a petición del juez español Baltasar Garzón, según reveló el pasado domingo El País.
Según dicha información, las autoridades del pequeño país, considerado un paraíso fiscal, habrían bloqueado cuentas y sociedades a nombre de miembros de la red de extorsión de ETA , con dinero procedente de extorsiones a empresarios vascos.
Un portavoz de la fiscalía de Liechtenstein, Robert Wallner, desmintió ayer, según medios suizos, que el Principado hubiera bloqueado alguna cuenta relacionada con la banda terrorista, pero señaló que un ciudadano español fue detenido en el marco de una investigación sobre la financiación de ETA y que éste había abierto una fundación.
"Se efectuaron movimientos sospechosos a través de una cuenta bancaria suiza de esta fundación", indicó Wallner, quien precisó que el detenido era el testaferro de dos fundaciones acreditadas en Suiza con dos y tres millones de euros respectivamente.