ESPAÑA

Rajoy arriesga y nombra a una novata portavoz en el Congreso

Soraya Sáenz de Santamaría se convierte en jefa de los populares en su segunda legislatura

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La renovación de caras y cargos en el PP está servida. Por primera vez desde que fue elegido presidente, Mariano Rajoy hizo este lunes una apuesta arriesgada y nombró portavoz en el Congreso a Soraya Sáenz de Santamaría, una jovencísima diputada de su más estricta confianza, pero con escasa experiencia política, pues sólo encara ahora su segunda legislatura. Para el Senado, la elección es radicalmente distinta porque con Pío García Escudero se garantiza la máxima continuidad, aunque algunas fuentes aseguran que tras el congreso que el partido celebrará el próximo mes de junio en Valencia también llegará el cambio a la cámara alta.

En la tan esperada reunión de la Junta Directiva Nacional (JDN) de ayer, el líder del PP se inclinó por la continuidad en el discurso y la renovación en los equipos para su tercer asalto al poder, en el año 2012. Con el nombramiento de su más cercana colaboradora como 'número tres' del partido, Rajoy demuestra que está dispuesto a abrir paso a una nueva generación, que quiere gente de refresco en los cargos de importancia y que no le tiembla la mano al confiar tal responsabilidad a una mujer, algo que no había ocurrido nunca antes en la historia de la democracia. La portavoz del partido opositor en el Congreso es tan pionera en este terreno como la del PSOE en el Senado. Como acostumbra, el presidente del PP abusó del suspense y, en su intervención ante la JDN, habló de las elecciones, los objetivos de futuro y los principios que defenderá en la oposición sin ofrecer pista alguna sobre los nombramientos que todos los asistentes aguardaban.

Al contrario, les dijo que el discurso con el que perdieron los comicios el 9 de marzo sigue plenamente vigente, que no se ganan apoyos por vía de «sustitución, sino de adhesión», y que no está dispuesto a «hacer piruetas». Con estas premisas, y cuando todos pensaban que escucharían más de lo mismo, llegó la sorpresa.

Apuesta personal

«Voy a proponer para portavoz del grupo parlamentario en el Congreso a Soraya Sáenz de Santamaría -dijo- porque tiene preparación, conocimiento, experiencia, es trabajadora, tiene empuje e ilusión». Dicen los asistentes a la reunión que la perplejidad se veía reflejada en la cara de no pocos directivos porque, aunque el nombre de la joven diputada sonaba con fuerza días atrás, casi nadie creía que Rajoy se atreviera a tomar una decisión tan osada.

«Esto significa que será él quien protagonice la política de oposición y ella ejercerá de portavoz por delegación», comentaban en voz baja muchos diputados al término de la reunión. «Es un tremendo error», decían otros, «podría haberla puesto en cualquier cargo importante pero no en ése, para el que no tiene experiencia ni peso político». «Hay mucho perro viejo en el grupo y se la van a comer en dos telediarios», apuntaba otra joven parlamentaria.

Pero Mariano Rajoy dejó constancia ante la directiva que su apuesta personal por Sáenz de Santamaría va más allá de un capricho personal sino que también implica la lealtad del grupo que va a liderar.

El líder de los populares ya había anunciado, el pasado día 11 ante el comité ejecutivo, que se disponía a formar «su equipo» para continuar al frente del partido y este lunes confirmó el aviso con hechos consumados en forma de designación de los cargos parlamentarios. Pero, además, demostró que quiere contar con todos los 'barones' autonómicos por igual, sin primar a ninguno, pues a todos concedió idéntico tratamiento en el reparto de trabajos para el congreso. Sólo hizo una excepción con el presidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps, al aceptar su oferta para celebrar el cónclave de junio en Valencia.

El puñado de dirigentes que pueden considerarse «de Rajoy» encontraron acomodo en el nuevo grupo parlamentario y puestos de alto rango en el Parlamento: Sáenz de Santamaría como portavoz parlamentaria, mientras que Ana Pastor y Jorge Fernández Díaz estarán en la Mesa como vicepresidentes del Congreso. Otros dirigentes que ganaron la confianza de Rajoy en los últimos años, como García Escudero y la malagueña Celia Villalobos, también mantendrán su cuota de poder: el primero, al frente del grupo del Senado, y la segunda como secretaria de la Mesa del Congreso, donde seguirá Ignacio Gil Lázaro.

Por otra parte, el presidente del Partido Popular de Málaga y senador electo, Joaquín Ramírez, fue designado ayer miembro del consejo de dirección del Grupo Parlamentario Popular en el Senado. Junto a este cargo, Ramírez ostentará la secretaría general del grupo territorial de senadores andaluces de la que será presidente el máximo responsable del PP-A, Javier Arenas.

«Con esta designación tanto Mariano Rajoy como Javier Arenas muestran su confianza en el PP de Málaga y nos conceden la oportunidad de integrarnos en su equipo de trabajo para lograr la victoria de ambos dirigentes en 2012», afirmó el senador electo.