En la imagen, Ricardo Cavallo. /ARCHIVO
estaba internado en alcalá-meco

El ex militar argentino Ricardo Cavallo sale de prisión para ser extraditado a Argentina

Conocido con el alias de 'Sérpico', en su país se le procesará por delitos de detención ilegal, torturas, extorsión, robos y falsificación de documentos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El ex militar argentino Ricardo Miguel Cavallo ha salido de la prisión madrileña de Alcalá-Meco conducido por la Policía donde se encontraba cumpliendo condena de carácter provisional desde el 1 de febrero de 2007, para ser extraditado a Argentina, según han informado fuentes penitenciarias.

Cavallo será juzgado en su país de origen por delitos de lesa humanidad cometidos durante la dictadura de 1976 a 1983. Una comisión de Interpol se encuentra en España desde hace unos días para efectuar el traslado.

Cavallo se encuentra en prisión en España desde que el 29 de junio de 2003 fuera extraditado por México, donde fue detenido en agosto de 2000 tras ser reconocido por varios supervivientes de centros de detención en Argentina durante la dictadura.

Acusado de genocidio, terrorismo y torturas

El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu libró el 14 de marzo un oficio a la Interpol en el que le pidió que se ejecutase la extradición a Argentina de Cavallo para que sea juzgado por los delitos de lesa humanidad que presuntamente cometió durante la dictadura militar de su país, entre 1976 y 1983.

La Sección Tercera, que preside el magistrado Alfonso Guevara, argumentó su decisión en el locus delicti, es decir, en la necesidad de dar "absoluta prioridad del fuero del lugar de comisión de los hechos y la necesidad unida en el enjuiciamiento de otros procesados".

La entrega de Cavallo a Argentina ha sido posible una vez que el juez Andreu recibiese el pasado 7 de febrero la autorización de México, ya que fue este país el que le detuvo en 2000 y tres años después, el 26 de junio de 2003, lo extraditó a España a petición del juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón para juzgarlo por los delitos de genocidio, terrorismo y torturas.

Desde el 1 de febrero de 2007 Cavallo se encontraba en la cárcel por orden de Andreu, ante quien compareció de manera voluntaria un día después de que la Sección Tercera de la Sala de lo Penal le dejase en libertad tras haber permanecido en prisión desde su detención en México en agosto de 2000.

En Argentina, el juez Sergio Torres procesará a Cavallo por delitos de detención ilegal, torturas, extorsión, robos y falsificación de documentos. No obstante, la fase de instrucción en Argentina comenzará desde cero, ya que no hay procesamientos a Cavallo realizados con anterioridad.