Obras ejemplares
Metropolitan editorial estrena colección con libros sobre Nick Drake e Ian Curtis
Actualizado: GuardarLa crisis del mercado discográfico lleva años exigiendo imaginación. Y la diversificación empresarial se antoja como una de las soluciones más ingeniosas de cara a buscar la rentabilidad de un territorio musical con la suficiente transversalidad para ello. Así parecen entenderlo los responsables del sello discográfico Mushroom Pillow y de la promotora Artica. Además de cubrir los más recientes lanzamientos discográficos de punteros nombres de la escena nacional como Sr. Chinarro, Travolta o Tarik y la fábrica de colores, el sello madrileño acaba de poner en marcha la línea editorial Metropolitan Ediciones. Una etiqueta cuya primera colección toma como contorno a la música popular contemporánea de la mano de una pareja de iniciales títulos, traducidos por primera vez al castellano, que prometen una visión que mira con atrevimiento hacia parcelas aún inéditas en una bibliografía musical española volcada en exceso en las de los consagrados referentes del rock y el pop.
En esta ocasión, es el ineludible Nick Drake el objeto de estudio de la primera referencia de la editorial. Más oscuro que el más profundo mar. En busca de Nick Drake llega firmado por el periodista Trevor Dann a modo de retrato de la personalidad más enigmática e introvertida del folk-rock británico, encumbrada décadas después de su prematuro fallecimiento. Dann aborda tanto la esencia personal y musical de Drake como su geografía social, tratando también una herencia repleta de controversia. Monosilábico, sensible, fatalista, deslumbrante y distante a la vez, su vida fue una continua búsqueda de «un lugar para ser». Las huellas del itinerario quedaron plasmadas en una trilogía de eminentes, y entonces ignorados, álbumes repletos de arrebatadora exquisita -Five Leaves Left (1969), Bryter Later (1970) y Pink Moon 1971) - analizados canción a canción en la recta final de estas 266 páginas centradas en un músico único y superlativo, huérfano hasta ahora de una biografía en español.
Otro ilustre mártir del rock, también abatido por la sombra del suicidio, es el protagonista de la segunda referencia de Metropolitan. Touching from a distance. La vida de Ian Curtis y Joy Division afronta la vida y muerte del legendario cantante desde la cercanía física y emocional. De hecho, es Deborah Curtis, compañera y esposa del artista, quien firma un trabajo que también se vale de las declaraciones del círculo de músicos y amigos del músico de Manchester como Tony Wilson (Factory Records), Peter Hook, Bernard Sumner y Stephen Morris (Joy Division-New Order). El interés del libro, rematado por las traducidas letras de las canciones del grupo, queda certificado al haberse constituido como base documental de Control (2007), la película sobre Curtis suscrita por el director Antón Corbijn.
Este prometedor catálogo de lanzamientos se centrará próximamente en los psicodélicos Love, a través de la mirada de su batería Michael Stuart-Ware, y en los escoceses Belle and Sebastian.