Cultura

El Falla acoge esta noche el esperado estreno nacional de 'Aquí un amigo'

La obra, protagonizada por Jaime Blanch y Ramón Langa, es un éxito absoluto en Francia Se trata de un clásico del teatro contemporáneo escrita por Francis Veber

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Ayer era el temible día de antes. Faltaban poco más de 24 horas para el estreno, y el plantel protagonista de Aquí un amigo se citó con la prensa sobre las tablas del Falla. Lucían ojeras y aire abatido. «Llevamos varios días concentrados, ensayando a destajo, durmiendo poco y sufriendo los nervios propios de las jornadas previas», confesó Jaime Blanch, que se mostró convencido de que la obra de Francis Veber «va a gozar en España del mismo éxito rotundo que tiene en la cartelera parisina desde hace años».

Ramón Langa, el otro nombre popular del reparto, desgranó las claves que aseguran a la obra «una larguísima vida por los teatros de España». En primer lugar, «un texto genial, que encierra momentos incomparables de alta comedia»; después, «un equipo que ha sabido sacarle todo el jugo al proyecto»; y, «por si fuera poco, la maestría de Jaime Blanch, no sólo protagonizando, sino también en la dirección del asunto».

Aquí un Amigo es un clásico del teatro francés contemporáneo que contó, entre sus actores, con el mismísimo Jacques Brel. En el montaje, Jaime Blanch encarna la figura de un fotógrafo que quiere suicidarse después de que su mujer lo haya abandonado. Quien lo hará desistir de sus propósitos es, curiosamente, El hombre de negro, un Ramón Langa que interpreta a un asesino a sueldo que se hospeda, por casualidad, en el mismo hotel.

Javier Aguirre, responsable de producción, resaltó las bondades de la obra: «Francis Veber, autor de La cena de los idiotas o Salir del armario, firma una comedia trepidante y divertida, un texto muy dinámico, con una presentación a cargo del reconocido y talentoso Quim Roy, y un reparto que incluye a Ramón Langa», apuntó. Como remate, «todo ello está en manos de alguien de nuestra total confianza, Jaime Blanch, que ha asumido el doble reto de protagonizar y dirigir. Su talento y experiencia se bastan para salir triunfante en esta doble y arriesgada tarea».

Blanch agradeció «profundamente el haberme tenido que pelear con la producción, porque un montaje en el que no se da esa grata circunstancia, no merece la pena». Siempre con un punto de sarcasmo, advirtió a la concurrencia de que «si nos pegamos un batacazo, la responsabilidad será absolutamente mía», aunque después aclaró que esas cosas sólo se dicen cuando «uno tiene la seguridad de que no va a ocurrir».

«Es mi tercer montaje con Txalo Producciones, después de Ratonera y Visita inesperada, ambas de Agatha Christie, por lo que estoy muy satisfecho de que hayamos dado un giro a la comedia», explicó el actor. Después de desgranar el listado de agradecimientos, Blach cerró: «Ya no doy más las gracias para que esto no parezca los Goya».