![](/cadiz/prensa/noticias/200803/27/fotos/035D4CA-ECO-P1_1.jpg)
Tata pagará 1.500 millones de euros en efectivo por Jaguar y Land Rover
El acuerdo definitivo con el grupo automovilístico Ford incluye la adquisición de las plantas y los derechos de propiedad intelectual de las dos filiales británicas
Actualizado: GuardarAl fin se ha materializado lo que ha sido la crónica de una compra anunciada desde que en agosto de 2007 el grupo estadounidense Ford Motor Company -el tercer fabricante mundial de automóviles- comunicara que estudiaría todas las opciones estratégicas para sus filiales británicas Jaguar y Land Rover, pertenecientes a Ford desde 1989 y 2000, respectivamente. Desde el comienzo ha habido varios candidatos, pero el grupo indio Tata Motors se alzaba como el favorito.
Y así ha sido. Ford anunció ayer la venta de sus dos filiales británicas Jaguar y Land Rover al constructor de vehículos Tata Motors. El fabricante indio, por su parte, informó en un comunicado que logró un «acuerdo definitivo» con Ford por un monto total de 2.300 millones de dólares (1.483 millones de euros) que será pagado en efectivo.
«Estamos muy satisfechos por la perspectiva de que Jaguar y Land Rover sean una parte significativa de nuestro negocio automovilístico», aseguró el presidente de la compañía india, Ratan N. Tata. El empresario indio también señaló que su grupo luchará por preservar y profundizar el patrimonio y competitividad de las dos emblemáticas firmas, manteniendo sus identidades intactas, según informó la agencia de noticias Afp.
Financiación
Está previsto que la operación se cierre a finales del primer semestre de este año, probablemente en junio, una vez obtenida la autorización pertinente de los organismos reguladores, según la agencia Europa Press. Como parte del acuerdo, la multinacional con sede en Dearborn (Michigan) se compromete a aportar 600 millones de dólares -387 millones de euros- a los planes de pensiones de los trabajadores de Jaguar y Land Rover y se presume que, en principio, no habrá cambios significativos en las plantillas.
Para culminar la transacción, el fabricante indio -que está presente en los cinco continentes y factura unos 29.000 millones de dólares anuales- ha asegurado un crédito de tres mil millones de dólares (1.910 millones de euros). Esta financiación es superior al precio al que finalmente se ha acordado para la adquisición de las dos filiales, ya que se ha fijado en un total de 2.300 millones de dólares.
Con el dinero restante, Tata Motors pretende reforzar y asegurar la posición financiera del fabricante indio de automóviles ante la compra de las dos firmas.
Toda la gestión de buscar la línea de crédito ha sido llevada a cabo por Citigroup y JP Morgan, asesores financieros de Tata Motors en la operación en la que participará un grupo de entidades indias e internacionales, entre las que se incluyen Standard Chartered y Calyon, según fuentes cercanas al proceso.
No obstante, algunos analistas del sector han expresado ya su preocupación por el hecho de que Tata -que fabrica el modelo Nano, el automóvil más barato del mundo-, está absorbiendo demasiada deuda y responsabilidad en los planes de jubilación, y creen que podría tener problemas en absorber a las dos marcas de lujo en su línea de vehículos convencionales, según señaló Afp.