UN AGUJERO DE 88 MILLONES

Los números de Gescartera

Caja Madrid Bolsa y La Caixa se tendrán que hacer cargo de la mayor parte del montante final de las indemnizaciones

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El tribunal que ha dictado la sentencia del caso Gescartera ha considerado a Caja Madrid Bolsa y a La Caixa como responsables civiles subsidiarios del agujero patrimonial y de los perjuicios a clientes, valorados en 87,99 millones de euros o 14.641 millones de pesetas.

A esa cantidad hay que añadir los intereses legales devengados desde la fecha de intervención de la intervención de la entidad (4 de junio de 2001), que podrían elevar considerablemente la cuantía final.

Las dos cajas se tendrán que hacer cargo de la mayor parte del montante final, ya que los otros responsables civiles subsidiarios son las sociedades vinculadas a Gescertera (Gescertera Gesión, Bolsa Consulting, Bolsa Consulting Madrid, Breston, Promociones Andolini, Asesoría y Gestión de Patrimonios) y el patrimonio de los condenados, que responden civilmente, es reducido, según las fuentes consultadas.

El presidente de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas de Ahorros y Seguros ha valorado positivamente que se haya garantizado que los afectados puedan cobrar el dinero invertido en Gescartera al reconocer la responsabilidad de estas entidades, ya que "sin la colaboración de ellas no se podrían realizar este tipo de fraudes".

El Fondo de Garantía de Inversiones (Fogain), que es acusación particular, recuperará los 25,5 millones de euros que había pagado con antelación a los inversores de Gescartera, con un límite de 20.000 euros cada uno. De ahí que su abogado, Álvaro Lobato, crea que la consideración de La Caixa y Caja Madrid Bolsa como responsables civiles subsidiarios haya sido “un éxito”.

La cuantía fijada por el tribunal está muy cerca de la banda alta que había calculado el Fiscal, Vicente González Mota, que había valorado los daños a los clientes entre 50 y 90 millones de euros.

Según las investigaciones, el agujero patrimonial de Gescartera estaba establecido en 52 millones de euros, aunque varias acusaciones, como la popular Adicae, habían pedido una reparación de más de 90 millones de euros por los intereses prometidos a los 4.005 clientes de la agencia de valores, de los que sólo 1.600 eran reales.