Antonio Camacho, propietario de Gescartera, escucha esta mañana la sentencia. /REUTERS
macrojuicio de un escándalo

Orden de ingreso en prisión para Camacho y otros cuatro condenados de Gescartera por el riesgo de fuga

El propietario de la agencia de valores ha sido condenado por la Audiencia Nacional a 11 años de cárcel por apropiación indebida y falsedad documental

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Audiencia Nacional ha condenado hoy al dueño de la agencia de valores Gescartera, Antonio Camacho, a un total de 11 años de prisión -8 años por el delito de apropiación indebida y 3 años por falsedad documental- y considera responsables civiles subsidiarios de un agujero de 87,99 millones de euros a La Caixa y Caja Madrid.

Horas después de dictarse la sentencia, el tribunal ha dictado como medida cautelar el ingreso provisional y sin fianza en la prisión madrileña de Soto del Real de Camacho, que ya había pasado casi tres años en la cárcel. El condenado ha sido trasladado al centro penitenciario en un furgón policial en el que ha sido introducido esposado.

La decisión se ha apoyado en el riesgo de fuga derivado de la gravedad de los hechos y las elevadas penas impuestas y por ser Camacho una persona que, "aunque goza de arraigo personal y familiar, ha demostrado su capacidad de distracción de grandes sumas de dinero, lo que podría aprovechar para no quedar sometido a la acción de los órganos judiciales".

Los mismos argumentos se han aplicado a los cuatro imputados con penas más elevadas, José María Ruiz de la Serna, Francisco Javier Sierra de la Flor, Aníbal Sardón y Julio Rodríguez Gil, que también han sido enviados a prisión.

La Sección Cuarta de la Sala de lo Penal ha leído de forma pública el fallo de la sentencia de 592 folios, en la que ha absuelto a 6 personas -entre ellas la mujer de Camacho, Laura García Morey- y ha condenado a otras ocho, a las que ha impuesto un total de 52 años de cárcel.

El tribunal presidido por Carmen Paloma González considera que los condenados despatrimonializaron la sociedad Gescartera, desviando los fondos que les habían confiado sus clientes. En concreto, los jueces señalan que los condenados "colaboraron manteniendo una situación aparentemente normalizada pero que en realidad constituía una mera fachada a cuya sombra se llevaba a efecto una premeditada, sistemática y persistente maniobra de desapoderamiento de los capitales y valores invertidos por los clientes".

Los autores

Además de Camacho, el tribunal ha impuesto una pena de cárcel a José María Ruiz de la Serna, número dos de Gescartera, para quien ha dictado un total de 10 años y medio de prisión -7,5 años por apropiación indebida y 3 años por falsedad documental.

Por su parte, Aníbal Sardón, propietario de Asesoría y Gestión de Patrimonios (AGP), sociedad vinculada a la agencia de valores Gescartera, ha sido condenado a 9 años de cárcel por apropiación indebida (7 años) y falsedad documental (2 años).

El apoderado y subdirector general Francisco Javier de la Sierra Flor también ha sido condenado, en su caso a seis años y medio de prisión por la autoría de un delito continuado de apropiación indebida, al igual que el asesor fiscal Julio Rodríguez Gil, para el que la pena se queda en 6 años al ser cooperador necesario.

Los cómplices

Una de las personas que se ha mostrado más turbada durante la lectura del fallo fue la ex presidenta de Gescartera, Pilar Giménez-Reyna, condenada a una pena de 3 años y 6 meses de prisión por ser cómplice de un delito de apropiación indebida. Giménez-Reyna, para la que el Ministerio Público había solicitado 8 años de cárcel, podría tener que entrar en prisión, donde ya pasó cinco meses, si se confirma la pena impuesta.

Los empleados de La Caixa José Alfonso Castro Mayoral y Miguel Carlos Prats también deben pagar unas penas de 3 años de prisión por ser cómplices de apropiación indebida.

Igualmente, ha considerado a Caja Madrid Bolsa y a La Caixa como responsables civiles subsidiarios del agujero y de los daños, valorados en 87,99 millones de euros, del que deberán responder civilmente de modo solidario todos los condenados.

Como medidas cautelares, se ha pedido la entrada en prisión tanto de Antonio Camacho, que no llegó a cumplir tres años de prisión, como José María Ruiz de la Serna, Francisco Javier Sierra de la Flor, Aníbal Sardón y Julio Rodríguez Gil.

Las absoluciones

El tribunal de la Audiencia Nacional ha absuelto a seis imputados de Gescartera, entre los que destaca la mujer de Antonio Camacho y antigua empleada de la agencia de valores, Laura García-Morey, para quien el fiscal ya había retirado los cargos.

También se han salvado de la quema la empleada de Gescartera Ángeles Leis; el jefe de mantenimiento, Miguel Ángel Vicente; el asesor fiscal de los clientes de la agencia de valores, Agustín Fernández Ameneiro; la secretaria de Aníbal Sardón, Inmaculada Baltar Santos; y el captador de clientes Carlos Pascual Ortín Barrón.

La trama de Gescartera generó un agujero patrimonial de más de 50 millones de euros en la agencia de valores y afectó a cerca de 4.000 inversores.