El total de fincas hipotecadas en enero cayó un 23,59%. /ARCHIVO
según el ine

La venta de viviendas cayó un 27% en enero

El importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas fue de 142.793 euros en enero, un 3,08% menos que en el mismo mes de 2007

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La compra de viviendas cayó en enero un 27,1% en tasa interanual, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El 88,3% de las compras correspondieron a fincas urbanas y el 11,7% a fincas rústicas. Y de entre las urbanas, el 51,4% fueron de viviendas. La compra de fincas rústicas descendió un 20,2% en tasa interanual, en tanto que las urbanas bajaron un 23,9%.

El importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas fue de 142.793 euros en enero, el 3,08% menos que en el mismo mes de 2007, mientras que el número de viviendas hipotecadas descendió el 25,71% hasta las 93.808.

Según datos del INE, el capital prestado para viviendas fue de 13.395,1 millones de euros, un 29,60% más que hace un año.

Para el total de hipotecas sobre cualquier tipo de finca rústica o urbana, el importe medio se situó en 163.448 euros, un 1,91 menos que en enero del año pasado y el capital prestado ascendió a 22.642 millones, un 25,05% inferior.

El total de fincas hipotecadas en enero fue de 138.527, que supone una disminución del 23,59%, en relación con el mismo mes de 2007.

El 98,3% de las hipotecas constituidas en enero utilizó un tipo de interés variable, frente al 1,7% de tipo fijo. Dentro de los variables, el tipo de interés de referencia fue el Euribor, que se utilizó en el 87,6% de los nuevos contratos.

Cambio de condiciones

En enero, 32.505 hipotecas cambiaron sus condiciones, un 24,2% más que en el mismo mes del año pasado y, en el caso de las viviendas, las modificaron 22.114, un 12,5% más. De las 32.505 hipotecas con cambios, 23.896 fueron modificaciones con la misma entidad financiera, lo que supone un aumento interanual del 22,8%; mientras que 5.391 fueron préstamos que cambiaron de entidad, un 21,3% más, y 3.218 cambiaron el titular del bien hipotecado, un incremento del 41,7%.

Del total de estas hipotecas con cambios, el 48,5% se debieron a modificaciones en los tipos de interés. El porcentaje de hipotecas a interés fijo se redujo después del cambio desde el 6,3% hasta el 1,7%, ya que la mayoría de estos préstamos pasaron a un tipo variable.

Tras la modificación de condiciones, el interés medio de los préstamos aumentó 0,58 puntos en las hipotecas a tipo fijo y 1,1 puntos en las de tipo variable.

El tipo de interés medio de los préstamos de las Cajas fue del 5,09% y de los bancos el 5,06%. En ambos casos el plazo medio fue de 26 años.

Tomando como referencia el plazo medio y el tipo de interés de las hipotecas en cajas de ahorro y el importe medio de hipotecas para vivienda , la cuota mensual media de un préstamo hipotecario en enero fue de 826,27 euros, lo que supone 38,62 euros más que en el mismo mes de 2007.