Rubalcaba: «La Semana Santa se ha normalizado con respecto al resto del año»
El ministro del Interior valora las cifras como "las mejores de la historia" pero huye del "triunfalismo" porque "con 63 fallecidos no se puede estar satisfecho"
MADRID Actualizado: GuardarAlfredo Pérez Rubalcaba ha presentado este mediodía el balance de seguridad vial de la operación especial de Semana Santa, en la que por primera vez desde que existen estas estadísticas el número de víctimas ha sido interior a cien. El ministro del Interior no ha querido olvidar que hay 63 personas que han perdido la vida en la carretera, un 39% menos que en el mismo periodo de 2007, tras calificar de positivos los resultados. "La Semana Santa se ha normalizado con respecto al resto del año", ha declarado.
La operación especial de tráfico se ha cerrado con 63 muertos en los 54 accidentes ocurridos en las carreteras, un 39% menos que en el mismo período de 2007. Según han informado fuentes de la Dirección General de Tráfico, en los siniestros registrados desde el inicio de la operación especial, el viernes 14 de marzo, hasta las 24:00 horas de ayer se han producido además 26 heridos graves, 36 menos que en el año anterior.
Aunque ha recalcado que los tiempos cortos como Semana Santa no permiten sacar reflexiones, Rubalcaba ha querido destacar que es el quinto año en el que han descendido las víctimas mortales en este periodo vacacional porque los conductores se "comportan con mayor responsabilidad".
Ayer, último día de la operación especial, por ser festivo en Cataluña, Comunidad Valenciana, Baleares, Navarra, País Vasco y La Rioja, siete personas perdieron la vida en otros siete accidentes en los que otras ocho personas sufrieron heridas de gravedad y cinco de carácter leve. En el mismo período de 2007, en el que hubo 700.000 desplazamientos menos que este año, el número de fallecidos en las carreteras fue de 103, lo que supone 40 más que este año.
"La mejor cifra de la historia"
El ministro del Interior en funciones, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha achado el descenso del 40% del número de muertos en carretera durante esta Semana Santa, "la mejor cifra de la historia", al nuevo carné por puntos y a la reforma penal en materia de seguridad vial, iniciativas puestas en marcha por el Gobierno.
Rubalcaba ha explicado que estas medidas "no están agotadas" y que han ayudado, junto con el incremento de los agentes de la Guardia Civil, la mejora de las carreteras, y el escalonamiento de las salidas, a que disminuya el número de muertos. De este modo, el ministro ha subrayado que el descenso ha sido "muy significativo" pero ha huído de cualquier tipo de "triunfalismo" porque "con 63 fallecidos no se puede estar satisfecho".
Rubalcaba ha hecho hincapié en que ésta es la primera Semana Santa en la que ha bajado de cien el número de víctimas mortales, objetivo prioritario de la campaña previa a la operación especial, "habiendo 700.000 desplazamientos más que en el año anterior", lo que demuestra, a su juicio, la eficacia de las medidas y que los ciudadanos conducen cada vez "con mayor responsabilidad".
"La Semana Santa era un periodo en el que todo lo que hacíamos durante el resto del año no funcionaba, pero ahora la Semana Santa se ha normalizado, se ha comportado como el resto del año", ha asegurado Rubalcaba, quien ha indicado que en este periodo "se han notado de golpe" las iniciativas desarrolladas por el Ejecutivo.
Pese al descenso generalizado de muertos, la cifra de motoristas fallecidos ha aumentado de cinco en 2007 a ocho este año, lo que, en opinión del ministro, "no es un dato espectacularmente malo" sino "normal" si se tiene en cuanta los años anteriores: en 2004 y 2005 murieron 11 motoristas y en 2006, 13.
Por otra parte, Rubalcaba ha adelantado que el Centro Nacional de Denuncias Automatizadas de León ha recibido, desde el 1 al 23 de marzo, 104.000 foto-denuncias, de las que ha desechado el 40% por "no estar suficientemente acreditadas".