El ministro de Defensa en funciones, José Antonio Alonso (i), junto al jefe del Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), Félix Sanz Roldán (d), a su llegada al Congreso. /EFE
despedida de alonso como ministro

El Congreso ratifica el envío de 36 militares españoles y cuatro aviones no tripulados a Afganistán

Izquierda Unida y BNG votan en contra mientras que ERC se abstiene, aunque todos critican que se apruebe en el Parlamento con los soldados ya en destino

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Diputación Permanente del Congreso, reunida en sesión extraordinaria, ha ratificado el envío a Afganistán de 36 militares, encargados de manejar cuatro aviones espía no tripulados, con el rechazo de IU, BNG, y la abstención de ERC. Los 36 militares enviados a Afganistán se añaden a los 742 ya destacados en suelo afgano y no superan el límite de 3.000 soldados en el exterior fijado por ley, según ha recalcado el ministro.

Tras algo más de una hora, el ministro de Defensa en funciones, José Antonio Alonso, ha logrado la autorización mayoritaria de la Cámara Baja -con 45 votos a favor, 3 en contra (dos de IU y 1 de BNG) y una abstención (ERC)- para la nueva misión, que aprobó hace 11 días en Consejo de Ministros y que ya se encuentra desplegada en la base española de Herat.

En su última comparecencia como ministro de Defensa, Alonso ha asegurado que los cuatro aviones no tripulados (UAV) estarán plenamente operativos a finales del próximo abril y que reforzarán la seguridad de las tropas españolas. Sobre los aviones, Alonso ha subrayado que operarán bajo mando español y permitirán la reducción del número de patrullas terrestres, mejorarán los aspectos de información, servirán de disuasión ante el enemigo, permitirán acciones de búsqueda y rescate, así como de localización de itinerarios.

"Son unos medios muy eficientes y aumentarán la seguridad de las tropas", ha recalcado el ministro, quien ha confesado que apeló al carácter de urgencia para pedir su envío porque la mecánica parlamentaria podría haber retrasado su despliegue al menos dos o tres meses y no un cambio de situación de riesgos en Afganistán.

Se aprueba el envío con los militares ya en destino

El portavoz de IU-ICV, Gaspar Llamazares, ha mostrado la discrepancia de su formación por el "fondo y la forma" en la que el Gobierno ha pedido el nuevo envío a Afganistán, donde se libra "una guerra antitalibán". Llamazares ha denunciado que por primera vez se usa un mecanismo excepcional de la Ley de Defensa Nacional para enviar tropas al exterior sin la autorización previa del Parlamento.

Por su parte, el portavoz del BNG también se ha mostrado en contra de que las tropas españolas colaboren en la "ocupación" de Afganistán, mientras que el portavoz de ERC ha criticado que la petición de autorización se haya hecho después del envío. Los portavoces de PP, Arsenio Fernández de Mesa, de CC, Luis Mardones, de PNV, José Ramón Beloki, de CiU, Jordi Jané, y del PSOE, Jesús Cuadrado, han mostrado su apoyo "pleno" y "comprometido" al nuevo despliegue que aumentará la seguridad de los soldados, según han coincidido en destacar.

Esta reunión extraordinaria ha servido para que los portavoces de todos los grupos parlamentarios aprovecharan para felicitar a Alonso por su labor al frente de los ministerios de Interior y Defensa en la pasada legislatura y desearle suerte en su nuevo cargo de portavoz del grupo parlamentario socialista en el Congreso. También ha constituido la última intervención como portavoces de Defensa y como diputados de Luis Mardones (CC), Joan Puig (ERC) y Francisco Rodríguez (BNG).