La cantaora Rocío Segura estará presente en 'La Perla' | EFE
Con Cádiz como escenario

Comienzan las 'Rutas del Flamenco' 2008

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La tacita de plata acogerá esta noche la inauguración de un nuevo ciclo de las Rutas del Flamenco, cuyo principal objetivo es potenciar los valores turísticos del arte jondo. La experiencia permitirá al público asistente conocer más sobre el flamenco, su historia, intérpretes y estilos, a través de una serie de conferencias a cargo de expertos y artistas.

Entre las conferencias que se ofrecerán en este ciclo destacan ‘Historia de la Guitarra’, de Antonio Bonilla Ronquero; ‘La Guitarra Hoy’, de de Juan José Téllez o ‘Figuras clave de la Guitarra Flamenca del siglo XX’, de Norberto Torres.

La designación de las peñas flamencas como lógico escenario de los eventos a desarrollar es una de las principales novedades de este año, junto con la inclusión de dos nuevas rutas: la ‘Ruta Minera’, que transcurrirá entre Jaén y Almería, y la onubense ‘Ruta del Fandango’.

Dos nuevos itinerarios que se unen a los cinco ya existentes, Ruta de los Cantes Básicos, Ruta de las Grandes Figuras, Ruta de la Bajañí, Rutas de la Creación y la Ruta de los Cantes Abandonaos; y que se ubican en distintos puntos geográficos de Andalucía.

La peña gaditana ‘La Perla’ acoge la primera ruta -la de los cantes básicos- a partir de las 21:00 horas de hoy, que contará con una conferencia de Manolo Naranjo sobre la historia del cante, amenizada por la cantaora Rocío Segura y el guitarrista José Luis Postigo.

Un itinerario que continuará su periplo por tierras gaditanas a lo largo de esta semana y que visitará las localidades de Utrera, Jerez, Lebrija y el Puerto de Santa María. Promovida por la Agencia Andaluza para el Desarrollo del Flamenco de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, esta iniciativa cuenta además con la colaboración de Turismo andaluz y la Confederación Andaluza de Peñas Flamencas.