El operador ruso VKO llevará dos grupos a Cádiz en verano
Actualizado: GuardarVKO, segundo touroperador en importancia de Rusia, llevará dos grupos de turistas a la provincia de Cádiz durante el próximo verano, con la intención de analizar la acogida de este destino en dicho mercado y estudiar la posibilidad de ampliar la oferta de la Costa de la Luz en su catálogo para el próximo año.
Según indicaron desde el Patronato de Turismo, responsables de VKO confirmaron su apuesta por la provincia en la reciente feria MITT de Moscú, aunque en principio sólo con 25 turistas. Desde el organismo reconocieron que se trata de un número "apenas significativo", pero subrayaron que, "en caso de salir satisfechos, pueden abrir la puerta a muchos más en los próximos ejercicios". En este sentido, aseguraron que el operador ha garantizado que, si a sus clientes les gusta la Costa de la Luz, a partir de 2009 barajarían nuevas formas de llevar turistas a la provincia.
En lo que se refiere a los grupos que moverán este verano, en julio llegarán al destino vía aeropuerto de Sevilla y se alojarán en los siete hoteles de Novo Sancti Petri, en Chiclana de la Frontera, con los que el operador ha firmado. De igual modo, VKO enviará en mayo a varios de sus directivos, para conocer la zona y estudiar opciones de cara al futuro.
Uno de los principales objetivos con el que el Patronato de Turismo de la Diputación de Cádiz acudía a la MITT de Moscú este pasado fin de semana era convencer a VKO, el segundo operador ruso, para que trajese a sus clientes a la provincia de Cádiz, como ya hace su competidor y primer operador del país, Natalie Tours. El Patronato espera que esta decisión empuje a Natalie Tours a aumentar su presencia en la Costa de la Luz para no perder su posición. Natalie Tours ya dispone en su catálogo de 11 hoteles en Conil y Chiclana, transportando a sus viajeros vía Málaga.
En cuanto a las características de este mercado, reconocieron que las cifras de llegadas de rusos a la provincia son "muy oscilantes", aunque en los últimos años rondaría los 5.000 turistas anuales de media.No obstante, destacaron que actualmente viajar en Rusia es "un lujo que sólo las clases más pudientes pueden permitírselo", por lo que los viajeros que llegan a Cádiz de este mercado presentan un alto gasto medio, superior a 450 euros.