Los cuatro espeleólogos rescatados en Cantabria pudieron desorientarse con las crecidas de agua
Ante su tardanza, otros dos compañeros emprendieron de madrugada la búsqueda
SANTANDER Actualizado: GuardarLos cuatro espeleólogos turolenses que permanecían desaparecidos desde la mañana de ayer en la cueva Tibia Fresca, en Soba (Valle del Asón, Cantabria) y que habían sido localizados en perfecto estado esta tarde por los servicios de socorro, ya se encuentran fuera de la cueva.
Los deportistas, que fueron localizados a 400 metros de la salida de la cueva y a unos 85 metros de profundidad, están siendo atendidos por los servicios médicos, ha informado la Dirección General de Protección Civil del Gobierno de Cantabria.
Al parecer, ha podido ser la crecida del río que discurre por la cueva, como consecuencia de las abundantes lluvias caídas en las últimas horas, lo que ha impedido a los cuatro espeleólogos aragoneses salir. La cavidad se compone de simas verticales, a las que le sigue un rellano cruzado por un río, zona en la que, probablemente, se hizo más patente la crecida del río e impidió a las cuatro personas continuar con la marcha.
El sistema de cable permitió localizarlos
Los cuatro miembros del Club de Espeleología 8 de Teruel, Jesús Oliveros, de 28 años, Juan Ramón Mantel, de 27, Eduardo Mir, de 24 y María Pilar Gil, de 25, iniciaron su entrada a la cueva Tibia Fresca sobre las 9.00 horas del viernes. Tras más de 24 horas sin noticias de ellos, otros dos compañeros dieron la voz de alarma esta mañana, momento en el que el servicio de emergencias 112 inició el amplio dispositivo que, coordinado por Protección Civil, ha logrado localizar a los jóvenes.
El sistema de cable para comunicaciones instalado durante la incursión del equipo de espeleosocorro ha permitido saber que se había contactado con los desaparecidos. Tibia Fresca tiene 25 kilómetros de desarrollo y 500 metros de desnivel, aproximadamente.
En las labores de búsqueda han intervenido ocho equipos, integrados por unas 40 personas entre el equipo de espeleosocorro del Gobierno de Cantabria, el Servicio de Emergencias de Cantabria, el SEPRONA, el Grupo de Rescate de Alta Montaña de Potes y la Guardia Civil. Hasta la zona se ha desplazado también el director de Protección Civil del Gobierno de Cantabria, José Luis Gochicoa.