La DGT ha iniciado esta tarde el dispositivo especial apra la operación retorno de Semana Santa./ AGENCIAS
la dgt pide precaución

El temporal condiciona el inicio de la operación retorno de Semana Santa

Desde esta tarde hasta el domingo, excepto en Baleares, Cataluña, Comunidad Valenciana, Navarra, País Vasco y La Rioja, donde el lunes es festivo

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El temporal de viento y nieve ha comenzado a dejar su huella en las carreteras. Varios puerto de montaña de la red secundaria han sido cerrados y se espera que la situación empeore a medida que avanzan las horas. La nieve ha hecho acto de presencia en el momento en que comienza la operación retorno de las vacaciones de Semana Santa por lo que la DGT pide a los conductores que extremen las precauciones.

La Dirección General de Protección Civil y Emergencias mantiene hasta mañana el aviso por el riesgo de nevadas en las comunidades de Asturias, Cantabria, Castilla y León, País Vasco, Navarra, Galicia y Cataluña. Según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), las precipitaciones de nieve podrán acumular un espesor máximo de 25 centímetros en cotas que, en algunos casos, se situarán en torno a los 100 metros.

Protección Civil aconseja seguir las recomendaciones y planificar los desplazamientos de vuelta estas condiciones meteorológicas, y pide extremar las precauciones, revisar el vehículo e informarse del estado de las carreteras.

Mal momento para la nieve

Esta tarde se ha puesto en marcha el dispositivo especial para la operación retorno de la Semana Santa, un despliegue que finalizará a las 24.00 horas del lunes, día que se espera muy complicado para la circulación, al igual que la jornada de mañana. Se prevé que para la vuelta de las vacaciones se produzcan 3,5 millones de desplazamientos de largo recorrido en automóvil. No obstante, a las cinco de la tarde el tráfico era fluido en las entradas a las grandes ciudades.

Cuarenta y nueve personas han muerto en las carreteras españolas desde que el pasado día 14 comenzó la operación especial de Semana Santa, cuyo retorno se ha complicado hoy debido al viento y, sobre todo, a la nieve, que ha obligado a cerrar ya siete puertos de montaña de la red secundaria.

Según han informado fuentes de la Dirección General de Tráfico (DGT), entre las 15.00 horas del viernes 14 de marzo y las 20.00 horas de hoy se han producido 42 accidentes mortales, en los que han perdido la vida 49 personas, otras 13 han resultado heridas graves y 24 más sufren lesiones leves.

Comienzan las complicaciones

Hoy, primer día de la operación retorno de Semana Santa, han muerto tres personas en dos accidentes. Uno de los siniestros más graves ha ocurrido en el municipio de Cogollos, en Burgos, donde dos personas han muerto y otras cuatro han resultado heridas en la autovía A-1, al colisionar dos turismos.

A primera hora de la tarde, la circulación era irregular en algunas entradas de Madrid, situación que se ha ido complicando con el paso de las horas y a la que no ha sido ajeno el mal tiempo. La A-6, a la altura del término municipal de El Espinar (en Segovia), era la que registraba las mayores complicaciones a las 20.00 horas, con retenciones de hasta 40 kilómetros.

En el caso de la A-3, con dirección a Madrid, los atascos se prolongaban algo más de 30 kilómetros, desde la localidad conquense de Tarancón. Tráfico complicado se registraba también en la A-1 y en la A-4, con congestiones y tránsito lento durante unos cuatro o cinco kilómetros. Además, en Torrevieja (Alicante), en la N-323, había seis kilómetros de retenciones en sentido a la capital española.