a medio y largo plazo

El BCE se marca como prioridad anclar las expectativas de inflación

En un marco de alta incertidumbre debido a las turbulencias en los mercados financieros

FRANCFORT Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Banco Central Europeo (BCE) ha afirmado que su prioridad es anclar las expectativas de inflación a medio y largo plazo, en un marco de alta incertidumbre debido a las turbulencias en los mercados financieros, según ha explicado el BCE en su boletín de marzo. El banco europeo mantuvo los tipos de interés en el 4% la semana pasada, debido a las fuertes presiones al alza sobre la inflación.

Respecto a la coyuntura de la zona del euro, la entidad considera que "las últimas informaciones sobre la actividad económica confirman la imagen de un crecimiento moderado" desde finales de 2007. No obstante, indica que en 2008, tanto la demanda interna como externa apoyarán el crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) en el área euro, aunque de forma más moderada que el año pasado.

Fundamentos económicos sanos

La entidad monetaria europea precisa, asimismo, que los fundamentos económicos del área euro "siguen sanos" y que la economía de la región "no sufre importantes desequilibrios".

"A pesar de verse obstaculizado por el encarecimiento de las materias primas, el crecimiento del consumo continuará a contribuir a la expansión económica", agrega el BCE en su informe mensual.

El banco europeo ha recordado que sus pronósticos de crecimiento para 2008, revisados a la baja la semana pasada, "reflejan una demanda global más débil, una fuerte presión de los precios de las materias primas y unas condiciones de financiación menos favorables" que las previstas en diciembre.

Así, para el consejo de gobierno del BCE, "la incertidumbre sobre las perspectivas para el crecimiento económico se mantiene inusualmente alta".