Alberto Pérez Moreno. / M. G.
ALBERTO PÉREZ MORENO DIRECTOR DE LA ESCUELA DE ENFERMERÍA Y FISIOTERAPIA DE CÁDIZ

«Ahora tendremos afortunadamente más tiempo de prácticas»

El director de la escuela de Enfermería de Cádiz cree que hay que trabajar «a marchas forzadas» para organizar los nuevos estudios

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Acaba de ser reelegido director de la Escuela de Enfermería y Fisioterapia de Cádiz y sabe que en los próximos años deberá liderar el proceso de cambio para transformar estas dos diplomaturas en estudios de grado. Un importante reto tanto para los alumnos como para la comunidad docente.

-¿Están trabajando ya en la adaptación de las titulaciones?

-Llevamos varios años trabajando en previsión de este ingreso en el Espacio Europeo de Educación Superior que, como fecha tope, en 2010 tiene que estar en marcha. Todos los estudios tienen que ser grados, pero la Enfermería y Fisioterapia dejan de ser diplomaturas y pasan a ser licenciaturas. Va a haber una diferencia importante, sobre todo temporalidad, vamos a tener cuatro años.

-¿Qué va a cambiar en 2010?

-No va a cambiar mucho, no olvidemos que nosotros nacimos en 1977 a partir de una directiva europea y, de alguna manera, ya estamos adaptados al sistema europeo. Seguimos las directrices europeas, que nos dicen qué tipo de habilidades deben tener los enfermeros. La diferencia es que vamos a tener afortunadamente mayor tiempo de prácticas, que en muchas ocasiones hasta ahora nos hemos visto un poco apretados para conseguirlo. Ahora tendremos dos semestres, en lugar de cuatrimestres, con unas vacaciones en medio.

-¿En qué nivel se encuentra la Enfermería en España?

-Nosotros tenemos becas Erasmus de intercambio de alumnos con Portugal, Francia, Italia y Finlandia y la verdad es que los estudiantes que nos vienen están encantados de cómo es el grado de profesionalización que tenemos en Enfermería y Fisioterapia. Se pelean todos los años por venir más. La Enfermería la tenemos en España a muy alto nivel y los profesionales son muy apreciados en Europa. De hecho, muchísimos enfermeros se van a trabajar a Inglaterra, Portugal e Italia.

-¿Es importante el que los enfermeros puedan doctorarse?

-Claro, el nuevo modelo significa que los enfermeros pueden hacer un máster y un doctorado. Lo que habrá que hacer es abrir programas de doctorado para esos alumnos que teóricamente van a llegar dentro de siete u ocho años.Tenemos que ir a marchas forzadas para poner en funcionamiento el grado, el máster y el posgrado.