APOYO. Muchos vecinos de la pequeña guardaron un minuto de silencio junto al Ayuntamiento de la localidad. / EFE
ANDALUCÍA

La autopsia ratifica que el cadáver es de Mari Luz y que murió poco después de desaparecer

El subdelegado del Gobierno no descarta que falleciera a las 24 o 48 horas después de su pérdida La familia de la pequeña afirma no tener datos al respecto ya que hay secreto de sumario

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los resultados de la prueba de ADN confirmaron ayer que el cadáver encontrado el viernes flotando en la Ría de Huelva es el de la pequeña Mari Luz Cortés, una vez finalizado el informe del equipo de forense, que han remitido ya al Juzgado, tras analizar el cuerpo de la niña de cinco años que desapareció el pasado 13 de enero de su barrio del Torrejón.

En un comunicado, la subdelegación del Gobierno en Huelva informó de que el dispositivo de búsqueda de pruebas se ha reforzado con la presencia de un helicóptero procedente de Sevilla y el aumento del número de agentes de la Policía Nacional, que se unen a los ya movilizados desde el sábado junto con la Guardia Civil y Bomberos. Asimismo, los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado intensifican la búsqueda de pruebas en la zona en la que apareció el pasado viernes el cadáver de Mari Luz Cortés, cuya autenticidad confirmaron ayer los resultados de la prueba de ADN practicada al cuerpo.

La búsqueda se centra en una zona ya rastreada con anterioridad en los primeros días de la desaparición de la pequeña en la bocana de entrada al Puerto de Huelva cerca del muelle de petroleros, en la zona de Torre Arenillas. La búsqueda de pruebas continuará en la zona detallada, «muy vulnerable a la acción de las mareas y del viento, al menos durante todo el día de hoy». En respuesta a las preguntas de los periodistas sobre si se confirma que la pequeña murió a las 24 ó 48 horas después de su desaparición, el delegado del Gobierno en Andalucía, Juan José López Garzón, aclaró que «no es descartable», aunque al estar decretado el secreto del sumario prefirió mostrarse «cauteloso» en esta afirmación. Del mismo modo, López Garzón dijo que la vestimenta del cadáver coincide con la de Mari Luz y que el cuerpo tenía «toda la ropa puesta» por lo que, con este hallazgo, la policía científica «puede tener más datos de los que tenía» y, una vez que se confirme si ha habido o no abuso sexual, la policía seguirá «un camino u otro en la investigación».

En este sentido, Luis Molina, portavoz de la familia de Mari Luz Cortés, aseguró que no tienen ningún dato relativo a la autopsia practicada al cuerpo, ya el caso se encuentra bajo secreto de sumario, y que por el momento «todo son hipótesis». En declaraciones a los periodistas a las puertas del tanatorio de la capital onubense donde permanece el cadáver de la pequeña desde que fuera encontrado, Molina aseguró ayer que se le ha confirmado a la familia que las pruebas de ADN han sido positivas, pero por lo demás «todo son hipótesis por el momento».

Cautela

«No podemos decir nada porque no hay nada y si hay algo no lo sabemos, los datos los tienen los forenses y la Policía que los están estudiando y barajando», por ello, ha pedido cautela a los medios de comunicación a la hora de dar informaciones que podrían no ser verdad. Con respecto a la noticia que afirma que la niña podría haber muerto dentro de las 24 horas posteriores a su desaparición, ha dicho que «no se puede confirmar, está muy positivamente rayando la verdad, pero no podemos confirmarlo porque no han llegado las pruebas que nos lo puedan determinar directamente». Se ha vuelto a referir a la posibilidad de que se le realice una segunda autopsia al cuerpo de la niña, explicando que la misma se está barajando y no por desconfianza hacia los profesionales que han realizado la primera, sino «para tranquilidad del padre, que así lo ha requerido».

Segunda autopsia

Se ha vuelto a referir a la posibilidad de que se le realice una segunda autopsia al cuerpo de la niña, explicando que la misma se está barajando y no por desconfianza hacia los profesionales que han realizado la primera, sino «para tranquilidad del padre, que así lo ha requerido». «Lo vemos bien, porque esta segunda prueba no está reñido con la investigación ni va a dañar en nada la primera autopsia», ha apuntado el portavoz de la familia. Esta idea motiva que el entierro de Mari Luz se vaya retrasando en el tiempo y si en un principio se manifestó la posibilidad de que se pudiera producir el próximos miércoles, Molina ha asegurado hoy que no hay fecha concreta aún, «en cuanto nos la den los profesionales se celebrará, estamos deseando que esto acabe», añadió.

Sí ha podido informar de que el sepelio lo celebrará la Iglesia Evangélica de Filadelfia, a la que pertenece la familia de la pequeña -cuyos miembros han descartado realizar concentración alguna en apoyo a la familia, por entender no es el momento-, y que el mismo no será restringido «todo lo contrario, sabemos que Mari Luz , en todo este tiempo, se ha convertido en un poco de todos, y por eso entendemos y creemos que serán muchas las personas que acudan». Con respecto a los padres y familiares más cercanos de la niña ha indicado que permanecerán en el tanatorio hasta que no puedan llevar el cuerpo hasta el cementerio, «Juan José e Irene han salido un momento obligados por nosotros para que se ducharan y se relajaran un poco».