![](/cadiz/prensa/noticias/200803/09/fotos/007D7JE-CUL-P4_1.jpg)
El centro neurálgico del baile se acerca a Jerez
La fórmula ganadora se reinventa cada año con las tendencias más innovadoras del flamenco
Actualizado: GuardarTrabilitran de despedida hasta el 2009. Que no decaiga la fiesta, se comentaba en los círculos nocturnos la noche del viernes. Que lo diga el que no ha sorteado los ambientes nocturnos, las peñas etc..
Existe otro festival paralelo, al margen de las citas programadas en donde se comentan lo mejor y lo peor de cada día. Hablar de lo peor no merece, pues no ha existido tal cosa. El trabajo que supone crear un films coreográfico ya es motivo de quitarse el sombrero, aunque no siempre funcione de la forma adecuada. Y si hablamos de quitarnos el sombrero y resumir en pocas palabras lo que ha supuesto la edición de este año, tendremos que destacar a ciertos artistas que han colmado de salud la flamenquería jerezana y extranjera que nos ha visitado. Al margen de las reseñas del compañero Castaño, en los diferentes ciclos realizados en la Sala Compañía, el Palacio de Villavicencio y la bodega, la de Los Apóstoles, memorables las visitas del gaditano David Palomar y Rafael Rodríguez, en guitarra. Un lleno desbordante de afición que no solo disfrutó sino que se acercó al arte que éstos poseen y saben trasmitir.
Greco es un nombre de peso que exquisitó sobremanera.
La savia joven de Marco Flores, Manuela Ríos, Miguel Angel Berna y Patricia Guerrero forman parte de este grupo que salta a la primera división del baile con mayúsculas con méritos de órdago.
La diferencia la marcan Son de la Frontera. La fusión llevada la máxima expresión, con el mayor de los respetos, recogiendo la herencia de Diego del Gastor y aportando material propio.
A pesar de ser este un Festival que ha crecido con respecto al anterior, ha sabido introducir elementos nuevos, sobre todo en danza, para abrir las puertas a otros conceptos que atraen a nuevas generaciones, y no limitarse al baile, y al flamenco. ¿Honestidad o falta de profesionalidad la situación de Manolo Sanlúcar? El arte es así, y compasa en los ruedos, los buenos toreros tienen duende.