![](/cadiz/prensa/noticias/200803/09/fotos/022D7CA-CHI-P1_1.jpg)
Sólo los generadores dan luz a Los Llanos
Una treintena de familias de esta zona del extrarradio malviven tras diez años sin suministro eléctrico
Actualizado: GuardarAllá por el año 1997 el por aquel entonces alcalde de Chiclana, Manuel Jiménez Barrios, se comprometía con un pequeño grupo de vecinos de la zona de Los Llanos a darles todas las posibilidades para tener luz en sus propiedades, la mayor parte explotaciones agrarias y parcelas de más de 3.000 metros cuadrados sin edificar.
Años después, y tras diversas visicitudes e incluso haber pagado un proyecto técnico de sus bolsillos para la acometida del transformador de Sevillana-Endesa, la treintena de propietarios que reside de forma permanente en las viviendas de su propiedad (construidas sin licencia ni permisos durante este tiempo), continúan viviendo sin suministro eléctrico de la red general, y subsistiendo a base de generadores, baterías de embarcaciones y paciencia.
«Vivir así nos quita las ganas hasta de tener otro niño». Son palabras de Toñi Díaz, una de las vecinas que más ha luchado por mejorar sus condiciones de vida, y cuyo hogar consigue la luz a base de un generador de gasoil y una veintena de baterías.
«A veces, cuando el generador se nos estropea, tengo que irme con la niña a casa de mi madre», cuenta Toñi, a la vez que arranca el motor de este generador, «que nos costó casi medio millón de las antiguas pesetas», para que podamos comprobar el «ruido infernal que hace cuando funciona».
Su historia es similar a la de Antonio Rodríguez o Juan Saucedo, ambos integrantes también de la Asociación de Vecinos Los Llanos, que han decidido ahora denominarla como Asociación de Vecinos Chiclaneros Olvidados, «para que nuestra voz se oiga con más fuerza», aclaran.
De momento, la solución a su problema se antoja difícil. Hace cinco años que pagaron como comunidad unos 400.000 euros para sufragar las obras de acometida del cableado hasta sus domicilios. Éstos están incluidos en el actual Plan General de Ordenación bajo la denominación de zona blanca y son por lo tanto suelo no urbanizable, que para colmo «linda con otras zonas, también ilegales, que sí tienen luz».
Ese agravio comparativo es el que exaspera a la treintena de familias de Los Llanos, que tienen previsto reemprender sus movilizaciones en las próximas semanas «si no se atienden nuestras peticiones y se termina el proyecto». Ellos no culpan a ningún político en concreto, los culpan a todos. Y es que «ni Jiménez Barrios, ni Román ni ahora Butrón nos han dado una solución, sólo nos torean», aseguran.
En los últimos meses el asunto ha derivado incluso en la apertura de una comisión de investigación, que el gobierno actual ha puesto en marcha para conocer «por qué se prometió la luz a esta zona ilegal del extrarradio».
Precisamente, para el próximo martes los vecinos de Los Llanos tienen previsto mantener un nuevo encuentro con el delegado de Urbanismo del cuatripartito, José Pedro Butrón, quien ya les ha asegurado en varias ocasiones que el problema de Los Llanos «son las mentiras y las falsas promesas que les hicieron los anteriores gobiernos socialistas y que ahora no se pueden cumplir sin saltarse la ley urbanística».
De esta reunión los vecinos no esperan gran cosa. «Nos han dicho que nos van a informar de cómo va la comisión de investigación, pero nosotros no queremos que se sigan echando la culpa unos a otros, sólo queremos que se solucione nuestro problema, y podamos tener luz como tienen otras zonas ilegales».
Estas palabras resumen el sentir de este grupo de chiclaneros, que tras una década luchando por lo que creen un derecho, siguen padeciendo en sus casas condiciones propias del tercer mundo.
chiclana@lavozdigital.es