Definición de 'carajote'
Hay que pronunciar esta palabra con h aspirada , y es muy difícil de explicar fuera de la provincia de Cádiz. Son como las meigas, complicados de definir pero haberlos haylos, vaya que si los hay.
Actualizado: GuardarHe tirado de Google, y en la acepción carajote encuentro algunas definiciones que, sin ser inexactas ni mucho menos, no acaban de convencerme. Por ejemplo.
Del diccionario gaditano: dícese del que es tonto por naturaleza.
Del diccionario apócrifo chiclanero: Término muy gaditano que expresa a las mil maravillas el comportamiento de bobos, petulantes y otros especímenes. En este mismo diccionario aparece el adjetivo encarajotao, o acarajotao: dícese de aquel que se encuentra en un estado de carajotismo adquirido. En esta situación todos nos hemos encontrado en alguna que otra ocasión; es lo que aquí llamamos estar con la caraja encima, o tener un día espeso.
A mí me gusta mucho un término muy british que se utilizaba en Jerez y que también se aproxima bastante a lo que entendemos por carajote, y es good for nothing o bueno pa ná. En castellano de la Academia lo que más se acerca a un carajote es un cretino, pero tampoco abarca la variedad de versiones que tiene nuestro palabro.
Yo diría que de la mezcla de las anteriores saldría algo así como: Bobo o cretino petulante que sabe un muchito de casi nada y un poquito de casi todo. Suelen ir bien maqueaos y gustan de llevar la voz cantante. En asuntos de flamencos se le ve venir de lejos. Es ese tío que, en mitad de una actuación le suelta a su reunión (porque el carajote gusta de tener público) «¿Así no es la malagueña de El Mellizo!» Y uno se pregunta, ¿cuál de ellos, Zipi o Zape? O «¿Como cantaba este palo Chacón no lo ha vuelto a cantar nadie!», y uno, que es de la quinta del 61, piensa ¿Será Chacon el de los tapones? Porque el carajote es sentencioso por naturaleza y su atrevimiento no conoce límites.