Cartas

Respuesta del Hospital Universitario de Puerto Real

En relación a la carta publicada en su medio el pasado día 19 de febrero bajo el título Faltan ginecólogos, el Hospital Universitario de Puerto Real no puede más que mostrar su sorpresa, ya que la situación descrita por la firmante no responde a la realidad.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En la actualidad, el Hospital Universitario de Puerto Real cuenta con ginecólogos de guardia -uno en presencia física y otro localizado-, de forma que no es necesario derivar pacientes a otros centros de la provincia; de hecho, el correcto funcionamiento de este servicio se demuestra en el tiempo de espera para las intervenciones, que respeta el decreto de garantías de la Junta de Andalucía, es decir, no más de 180 días.

De otro lado, y en la línea de poco respeto a la verdad de la carta publicada, se asegura que el Área Materno Infantil del Hospital no cuenta con pediatras de guardia, afirmación absolutamente falsa además de fácilmente contrastable. Con respecto a la situación física del área, la dirección gerencia del centro reconoce la antigüedad del edificio, pero garantiza que no supone un impedimento para la correcta asistencia a los usuarios y para el bienestar de éstos y los profesionales que allí trabajan. No obstante, en aras de mejorar siempre en la calidad del servicio, el Hospital ya está trabajando en una próxima remodelación.

Así las cosas, tanto la dirección gerencia del Hospital portorrealeño como la Administración sanitaria andaluza invitan a sus usuarios a reclamar ante cualquier posible deficiencia de sus servicios, pero siempre que responda a la realidad, al tiempo que piden respeto para el trabajo de sus representantes, que no pueden perder su tiempo en salir al paso de denuncias tan falsas y malintencionadas como la publicada en su periódico a través de la sección Cartas al director.

Andrés Rabadán. Director del Hospital Universitario de Puerto Real