opinión

La Bolsa | La inflación lo pone difícil

Con un petróleo en máximos históricos, en los 100 dólares a uno y a otro lado del Atlántico, y un dato de inflación en Estados Unidos que no gustó nada a los mercados, el castigo estaba asegurado. El Ibex-35 se dejó un 1,43%, para dar un último cambio en los 13.080,40 puntos. Aunque la sesión ya arrancó con números rojos, justificados por las pérdidas del 3,25% sufridas por la mañana por el índice Nikkei de Tokio. Casi idénticos descensos que los registrados por el selectivo español presentaron el Dax alemán y el Cac 40 francés. Mientras, el Ftse 100 británico se dejó un 1,23%.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El crecimiento de los precios en la primera economía del mundo superó las previsiones de los expertos, con un incremento del 4,3% en los últimos doce meses. Una inflación tan elevada con un crecimiento económico débil, a punto de caer en recesión, pone en un serio aprieto a la Reserva Federal (Fed) en sus próximas decisiones sobre los tipos de interés. El dólar recogió con un ligero ascenso este dato: el euro se descolgó del nivel de 1,47 unidades.

Dentro del selectivo español, hubo tres protagonistas: Iberdrola, su filial «verde» y Cintra. Las tres presentaron sus cuentas de 2007. Y las tres terminaron con recortes, especialmente Iberdrola Renovables, que fue el valor más castigado del mercado: cedió un 6.97%. Los pesos pesados también mordieron el polvo. Telefónica, Santander y BBVA cayeron por encima del 1%.