![](/cadiz/prensa/noticias/200802/21/fotos/030D4CA-ESP-P1_1.jpg)
En prisión dos guardias civiles por el robo de quinientos kilos de cocaína en el puerto de Barcelona
Acusados otros tres agentes del cuerpo y dos cargos de la policía, que quedan en libertad bajo fianza
Actualizado: GuardarUn inspector jefe del Cuerpo Nacional de Policía, cinco guardias civiles y un jefe de la Policía Local han sido citados a declarar por un juzgado de Martorell por su presunta relación en el robo de media tonelada de cocaína que se encontraba depositada en el puerto de la capital catalana. Por el momento, la juez ha decretado prisión para dos de ellos, así como fianzas y retirada de pasaporte para los otros.
Se les acusa de narcotráfico, corrupción, asociación ilícita, soborno y revelación de secretos en una investigación que comenzó hace tres años. El reciente testimonio de dos arrepentidos ha permitido reabrir el caso. El ex inspector jefe de UDICO (Unidades Contra la Droga y el Crimen Organizado, de la Policía Nacional), un subteniente de la Guardia Civil de la unidad antidrogas, cuatro agentes de la Unidad de Policía Judicial de la comandancia de Barcelona y otro, destinado al puerto, colaboraron activamente en el robo del contenedor con una banda de narcos, según avanzó la cadena SER.
La titular de juzgado de instrucción número 3 de Martorell cree que los agentes imputados informaron a los delincuentes de la existencia del contenedor y de la forma que debían llevar a cabo el robo para no ser detenidos. Además les ayudaron a colocar la mercancía en el mercado negro. Para la juez y el fiscal éste no es un caso aislado y los implicados venían organizando robos similares desde hace años.
El contenedor estaba sometido a vigilancia desde la alerta dada por la DEA (agencia antidroga norteamericana), que avisó a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado de la llegada a Barcelona de 1.077 kilos de cocaína a bordo del buque Hispanota, procedente de Venezuela y 'oficialmente' cargado de gambas congeladas. La madrugada del 24 de enero del 2005, el contenedor fue saqueado pese a estar intervenido y custodiado por la Guardia Civil desde el 16 de diciembre del 2004.
La juez encargada del caso ordenó la detención de un grupo de delincuentes con numerosos antecedentes, que encarceló en aquel momento como «autores materiales del robo». Todos ellos ingresaron en prisión y salieron siete meses después, tras el pago de substanciosas fianzas.
Los motivos han sido el reciente testimonio de dos implicados y sobre todo la existencia de una sentencia dictada el año pasado por un tribunal francés, que ha condenado por narcotráfico a dos miembros de esa banda detenidos en el país vecino con mercancía procedente del puerto de Barcelona.