'MEA CULPA'. El nazareno reconoce sus errores, pero responsabiliza también a toda la plantilla. / TAMARA SÁNCHEZ
Deportes

Joaquín Morales: «El Xerez no va a desaparecer; me comprometo fielmente»

El presidente azulino reconoce que la situación del equipo es «súper crítica y depende de los jugadores» La ampliación de capital de la entidad se paraliza porque «con el club en Segunda B no lo sopesamos»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«La verdad es que no os he echado de menos a ninguno. He descansado un poco de los medios, pero vuelvo para dar la cara». Han pasado 20 días desde su última aparición ante los medios de comunicación. Desde entonces ha pasado mucho. Una dimisión denegada, entrenador cesado, otro que llega, etc... Pero el mandatario azulino necesitaba un descanso ante la prensa. Un tiempo que le ha servido a Joaquín Morales para hacerse referencia «de muchas personas del xerecismo y a muchos que se les va la fuerza por la boca».

Abordando su dimisión frustrada, el nazareno reconoce que «me hubiera gustado no seguir, pero entiendo que sería injusto meter a alguien de presidente y que este fuera el presidente del descenso del Xerez». Y es que, «si eso pasara, que ojalá que no, el que se merece ese título no es otro que Joaquín Morales», reconoce el sevillano que sigue «igual de desanimado, pero hay que aguantar el tirón y dar la cara como siempre».

Con muchas cosas en la cabeza, el mandatario azulino sabe que la prioridad es la actual situación deportiva del club. Morales apunta que «ahora mismo lo que nos hace falta es ganar partidos» y reconoce que el equipo está en una situación «súper critica en la que lo único que nos queda es ganar el domingo y que no se nos despeguen el resto de rivales».

Llamada a los jugadores

«La cosa está en manos de los jugadores. O tiramos ya o estamos en Segunda B, no hay que darle más vueltas al asunto porque ahora estamos más cerca de Segunda B que de Segunda». Tajante, el de Dos Hermanas se reunió la pasada semana con los jugadores y les pidió «motivación, entrega y empuje, porque de ellos dependemos». Eso en cuanto a los futbolistas. En cuanto al entrenador, «el tiempo dice que la situación no es cuestión de entrenador. A los dos primeros los sentenciaron los resultados, pero esperemos que con Esteban la situación cambie».

Pese a que la temporada aún no ha acabado, lo cierto es que en el club ya se reparten responsabilidades por la campaña que se está haciendo. Morales es crítico y reparte para todos por igual: «El fallo es de todos. Desde Miguel Ángel al utillero, pasando por Joaquín Morales, todos tenemos parte del culpa». Morales es sincero y sabe que «al final la tabla dicta sentencia. Somos de los peores equipos de Segunda División y la culpa la tenemos todos».

Sin embargo, el presidente azulino entona el mea culpa y reconoce que «me arrepiento de muchas cosas, como con los entrenadores y con algunos futbolistas que iban a ser más decisivos, pero que no lo han sido».

«No va a desaparecer»

Y si la situación deportiva preocupa, la extradeportiva aún más. La deuda acumulada, junto a un posible descenso de categoría, podría ser muy perjudicial para el club, llevándolo incluso a la desaparición. Sin embargo, Joaquín Morales entiende que «el club va a seguir existiendo, incluso si bajamos a Segunda B», aunque reconoce que «tenemos que estar donde los resultados nos digan y lo haremos de manera digna». Pese a todo, el sevillano manifiesta alto y caro que «estando yo, este equipo no va a desaparecer. Me comprometo fielmente a ello».

La economía de la entidad no es boyante, aunque el nazareno matiza que «vamos cumpliendo como podemos, pero lo hacemos y sacaremos adelante todos los compromisos». Además, Morales aún espera «la inyección económica de los empresarios de Jerez», pese a que su máxima impulsora, Pilar Sánchez, «hace tiempo que no me llama». Y eso que el Ayuntamiento juega un papel importante en el devenir de la nave azulina. Tan importante como que el propio Morales reconoce que «la liquidación de los jugadores depende de la subvención municipal y si no llega tendremos que buscar otras fórmulas. Para la subsistencia del Xerez es vital esa ayuda del Ayuntamiento».

Para acabar, otra de Económicas. La entidad anunció una ampliación de capital que ahora mismo se encuentra en punto muerto, ya que «tenemos mucho tiempo por delante, pero lo que le preocupa a la entidad es la situación deportiva del club. Además, con el equipo en Segunda B no sopesamos una ampliación».

bfernandez@lavozdigital.es