CONSERVADOR. El técnico Antonio Calderón va encontrando ese once ideal y espera repetir la alineación de la pasada jornada.
Cádiz C.F.

Calderón ya tiene un bloque

«Este equipo está respondiendo bien y todo entrenador quiere un grupo sólido», confirma Los tres refuerzos y el doble pivote Rivas-Fleurquin se asientan tras la última victoria

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Antonio Calderón ha encontrado el equilibrio. La salida de Lobos trastocó sus planes y se tambaleó durante varias jornadas, pero el técnico cadista se ha enderezado y comienza a forjar un bloque sólido.

El entrenador ha aprovechado un periodo de bonanza en cuanto a lesiones y sanciones y el domingo pudo alinear su once ideal ante el Alavés, al menos el más cercano a su idea.

«Este grupo está respondiendo bien», confirma el gaditano, quien se está convirtiendo en uno de los defensores de equipo que gana, repite. «En el Cádiz B hacía más cambios de un partido a otro, pero no tenían tanta trascendencia. Ahora en el fútbol profesional es más complicado. Los jugadores necesitan tener confianza, hay mucha más gente en el estadio y ellos se deben sentir respaldados. Puede que no entiendan esas rotaciones», reconoce Calderón.

Después de diciembre

El preparador cadista por fin ha encontrado ese bloque, «después de los ajustes producidos en el mes de diciembre», ya que acabó tremendamente satisfecho con la labor de todas las líneas. El triunfo en el Ramón de Carranza empezó a gestarse desde atrás.

«La defensa dio ese paso adelante y los zagueros controlaron perfectamente los balones a su espalda. En Salamanca nos metimos mucho atrás» y Calderón dio órdenes de que no volviera a suceder. «Gracias a ello se robaron las pelotas más arriba y se crea mayor peligro. Nuestro segundo gol fue una falta a favor suya que robamos y salimos con mucha velocidad».

En el doble pivote empiezan a deshacerse sus dudas. El experimento con Miguel García no cuajó y Juanjo Bezares no está en la rueda. Andrés Fleurquin se ha convertido en un intocable por su poderío físico (el jugador de campo más utilizado junto a Cristian), y Diego Rivas cuenta con los mejores números en cuanto a victorias. «Está yendo muy bien con ellos», confiesa el técnico.

Y arriba, ha decidido dar entrada a los tres refuerzos a los pocos días de sus llegadas. Natalio, Bangoura y Kosowski empiezan a ser fijos en la alineación cadista, y Gustavo López le ha ganado el pulso a Nano en la banda izquierda.

Adaptación

«No me sorprende el rendimiento de los nuevos porque sabía lo que fichábamos, pero sí me ha asombrado lo rápido que se han adaptado. Los dos extranjeros se han aclimatado muy bien». Los dos delanteros se han entendido muy bien desde el principio y han transformado los últimos tres goles del equipo amarillo.

El técnico gaditano apuesta por esta forma de trabajo y destaca «la competencia existente, porque así los jugadores se entrenan mejor. Si sabes que vas a jugar siempre, te puedes relajar». Enrique, Dani y Gastón Casas son las víctimas de los fichajes de invierno, pues desde la llegada de los nuevos han sido relegados al banquillo.

Configurar un bloque sólido es un arma de doble filo, pues en una plantilla de 24 futbolistas muchos quedan descontentos, en concreto más de la mitad. «Lo que tiene que hacer el futbolista es coger el puesto cuando pueda y no perderlo. Nunca rendirse. Yo en el vestuario del Cádiz aprendí a levantarme cuando había problemas».

Está el caso de Raúl López. ¿Qué le falta al jerezano para ser titular? «Que le llegue su oportunidad». Así de claro. Gonzalo Vicente seguirá algún partido más.

La intención de cualquier técnico es ser lo más justo posible. «Desde que entramos hemos llevado una línea honesta y ellos, los jugadores, lo saben. No jugar no es un plato de buen gusto, es normal que se enfaden, pero lo más complicado de un entrenador son las relaciones personales. Es muy difícil llevar bien el vestuario, hilar muy fino, y ser justo porque si no los futbolistas lo notan».

jaguilera@lavozdigital.es