El Xerez espera salir de la zona baja de la tabla. / JCC
Deportes

El Xerez busca la vencida

El tercer intento de los azulinos se inicia ante un Sporting flojo en su casa Esteban realizará varios cambios en el once titular y en el sistema del equipo

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

A la tercera va la vencida. Esa es la esperanza del xerecismo, de un equipo que continúa hundido en la zona baja y que no es capaz de levantar la cabeza por más que se le empuje. Ni la salida de Rondán del banquillo, ni la pseudodimisión de Joaquín Morales, ni los refuerzos del mercado invernal han servido para que la máquina azulina comience a funcionar.

El tercer punto de inflexión de la temporada se produce ahora con el cese del cuerpo técnico y la entrada de Esteban Vigo.

La pareja formada por Juan Martínez, Casuco, y Javier Castañeda no logró relanzar una plantilla que continúa cargada de toneladas de calidad. Es más, el lorquino recogió a un equipo con malos síntomas y ha dejado a un enfermo en fase avanzada que vaga moribundo por la zona de descenso. Sí que es cierto que Casuco lo ha hecho con educación, llevando como buenamente ha podido la crítica, sin levantar nunca la voz pese a los rumores de distanciamiento entre el técnico y su plantilla. En definitiva, con elegancia pero sin énfasis.

Todo lo contrario que Esteban Vigo, El Boquerón, que ha entrado en la casa azulina por segunda vez con ímpetu, con ilusión, con alegría, con «más moral que el Alcoyano», pues hace falta mucho optimismo para introducirse, con una sonrisa en el rostro, en un vestuario que pasa por sus peores momentos. El malagueño ha iniciado su turno con la convicción de que salvará la situación. Lo primero que ha hecho ha sido colocar un arco iris de colores allá donde antes había oscuridad. Todo lo malo, ahora es bueno, y lo que podría suponer un problema -como por ejemplo medirse a unos de los candidatos al ascenso-, para el nuevo preparador azulino es una ocasión inmejorable para iniciar la escalada en la tabla de la clasificación.

Ese ímpetu le permitió lograr la permanencia de este mismo equipo hace cuatro años. Lo malo y lo bueno, es que su única experiencia positiva en un banquillo fue en el de Chapín, pues posteriormente ha acumulado fracaso tras fracaso.

No da pistas

Ahora, en su primera cita quiere imprimir su esencia en el once titular, en el sistema y en la forma de jugar de su equipo. Esteban apuesta por su 4-2-3-1, por cambiar a varios jugadores de puestos y por salir al ataque sin perder el rigor táctico. A diferencia de Casuco, al malagueño le gusta guardar sus cartas hasta el último momento, pero las primeras pinceladas destapadas durante la semana de entrenamientos han dejado ver un dibujo azulino con algunos cambios en la alineación.

De entrada, ni Héctor Verdés ni Marco Navas pudieron desplazarse hasta tierras asturianas por culpa de las sanciones impuestas por las expulsiones de la semana pasada. A estas variantes habrá que unirle posiblemente tres más que dejarán un probable once titular formado por Porato bajo palos. El meta francés es de los pocos que tiene confirmada y garantizada su aparición en la primera alineación de Vigo, pues al preparador le constan las buenas actuaciones del galo. En defensa se producirá un cambio llamativo: Mendoza pasará al flanco derecho de la defensa tras muchos años jugando en una banda contranatura. Y es que a pesar de que el jerezano es diestro, acumula muchos años cabalgando por el carril zurdo. Esto dejará espacio para Redondo o Portela -el sevillano parece tener más opciones- en el lateral izquierdo. Bajic suplirá la baja de Verdés, y Aythami será el jefe de la defensa.

Por delante, parece que repetirán Moreno y Viqueira como doble pivote compensado, y la triple media punta se la disputan cuatro hombres: Pedro Ríos, Antoñito, Momo y Carlos Calvo. El puesto que ofrece más dudas es el de la izquierda, en el que el canario aparece un paso por delante del joven madrileño. Antoñito, por tanto, será otra de las variantes, ya que parece casi seguro que jugará como enganche por detrás del delantero. Puesto en el que sería muy raro no ver a Yordi. Esteban mantuvo una charla en solitario con el punta isleño y parece que lo de hacer goles se lo quiere encargar tanto a Yordi como a Antoñito. Tarea que no será fácil, pues delante tendrá a uno de los mejores equipos de la categoría -entre los que se encuentra un conocido de la afición azulina, llamado Gerard-.

El hueco por el que se cuela la esperanza xerecista es que a los asturianos se les da mejor jugar lejos de su estadio que en El Molinón, donde ya han dejado escapar cuatro victorias visitantes.

sgalvan@lavozdigital.es