ESPAÑA

Llamazares visitará trece ciudades al frente de la caravana de IU

El candidato a la presidencia del Gobierno de Izquierda Unida (IU), Gaspar Llamazares, visitará un total de trece ciudades durante las dos semanas de campaña electoral para las generales. Tras la pegada de carteles en Madrid -en el matadero de Argazuela-, Llamazares partirá a la mañana siguiente rumbo a Zaragoza y, tras pasar por doce localidades, pondrá punto y final a su periplo otra vez en Madrid la noche del viernes 7 de marzo, después de haber recorrido más de 7.000 kilómetros.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Fuentes de la dirección de IU aseguraron que es muy probable que Llamazares esté acompañado en alguno de sus mítines de campaña electoral por el ex ministro alemán y presidente del partido de aquel país Die Linke, Oskar Lafontaine.

Tras su paso por la capital aragonesa, el candidato pasará por Pamplona, Valencia y Murcia, para luego regresar a Madrid, donde desarrollará su jornada del martes 26 de febrero. La idea de la coalición es que Llamazares esté ese día en Madrid para, aparte de celebrar sus propios actos, valorar el debate convocado, en principio, para la noche antes entre los candidatos de PSOE y PP, José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy.

Málaga, Cádiz (coincidiendo con el Día de Andalucía), Barcelona, Islas Baleares (coincidiendo con el Día de Baleares), Gijón, Valladolid y otra vez Madrid para, al igual que en la semana anterior, estar en la capital para valorar el segundo debate entre Zapatero y Rajoy. La caravana afrontará los últimos días con actos electorales en Bilbao, Sevilla y de nuevo Madrid, donde tendrá lugar el cierre de campaña.

Presupuesto

A lo largo de todos los actos programados, Llamazares insistirá en pedir el voto útil para la coalición, por la necesidad de que IU salga de los comicios reforzada para obligar al PSOE, al que el candidato ve ganador aunque no con mayoría suficiente para gobernar en solitario, a «mirar hacia su izquierda».

La dirección federal de IU dispondrá para la campaña electoral para el 9 de marzo de un total de 4,5 millones de euros, 1,5 millones de euros menos que para las elecciones generales de 2004. De estos 4,5 millones, «más del 60 por ciento se lo lleva el mailing electoral», y el resto se reparte en publicidad en medios de comunicación, la caravana de Llamazares, pagos a empresas de marketing y publicidad o la grabación del video de campaña, entre otros gastos.