El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, durante la entrevista concedida a la cadena 'PuntoRadio'. /CHEMA BARROSO
si gana las elecciones

Zapatero confirma que se «replanteará las relaciones» entre la Iglesia y el Estado

El jefe del Ejecutivo niega que España se encuentre en una crisis económica, reprocha al PP su falta de apoyo en la lucha contra el terrorismo y desacredita el "contrato de integración" para inmigrantes de Rajoy

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha adelantado esta mañana que, si gana las elecciones, se "replanteará las relaciones" entre la Iglesia y el Estado.

En una extensa entrevista en el programa Protagonistas de Punto Radio, en la que ha pasado revista a la actualidad, el jefe del Ejecutivo ha intentado calmar las inquietudes de los ciudadanos al restar importancia a la caída de la Bolsa y negar que España se encuentre en una crisis económica.

También ha aprovechado para reprochar al PP su falta de apoyo en la lucha contra el terrorismo y ha desacreditado el "contrato de integración" para inmigrantes propuesto por Rajoy.

Relación Iglesia-Estado

Tras la polémica generada por la nota de la Conferencia Episcopal ante las próximas elecciones, en las que se acusaba a algunas leyes aprobadas esta legislatura de poner en riesgo la democracia y hacer retroceder derechos humanos, Zapatero no ha querido dejar pasar la oportunidad para exigir "a algunos cardenales el respeto que el Gobierno les tiene".

Tras advertir que "no me enfado pero no me callo", ha insistido en que después de los comicios reflexionará "con serenidad y con calma" sobre las relaciones entre el Estado y la Iglesia, y pedirá aclaraciones sobre algunas actitudes de las autoridades eclesiásticas. Las primeras explicaciones las podrá solicitar la próxima semana al Nuncio del Vaticano en España, Manuel Monteiro de Castro, en la reunión que ha anunciado.

No hay expectativa de negociación con ETA

No ha sido ésta la única crítica de Zapatero a su principal oponente en los comicios del 9 de marzo y a su partido. El presidente del Gobierno ha reprobado la actuación de los populares en la lucha contra el terrorismo y ha lamentado profundamente la falta de apoyo del PP, al que acusa de crear un clima de tensión.

Sobre este tema, el jefe del Ejecutivo ha querido ser especialmente claro al precisar que no hay ninguna expectativa de negociación con ETA porque "han perdido dos oportunidades", y ha insistido en que nunca hubo un proceso de diálogo en el que haya existido "tanta transparencia" como en su mandato. Tras afirmar que "la democracia ha ganado" y que "cada vez queda menos camino por recorrer para acabar con ETA", ha explicado que para lograr la derrota del terrorismo no se pagará ningún precio político.

En otro lance dirigido al principal partido de la oposición, Zapatero ha mandado su apoyo al Alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, al entender que está fuera de las listas del Partido Popular por no estar de acuerdo con la teoría de la conspiración de los atentados del once de marzo.

España no está en crisis

El dirigente socialista se ha dirigido en algunos momentos de la entrevista directamente a los ciudanados para tranquilizarlos en una de sus mayores preocupaciones, la economía. Tras la negación rotunda de que exista una crisis económica en España -"no hay que ignorar que pasan cosas, pero no hay que exagerar"-, ha insistido en que nuestro país ha alcanzado una posición privilegiada en Europa.

Ha desdramatizado el aumento del número de parados, porque "no es lo mismo el número de gente que se apunta al paro, que la gente que se queda en paro". Además, ha anunciado que habrá un ajuste en el sector de la construcción "en el que ya se está trabajando".

La inestabilidad bursátil ha sido otro de los aspectos económicos tratados por el presidente. Las sucesivas caídas del Ibex se corregirán "en cuanto mejoren los principales indicadores económicos", ha señalado, y "en cuanto las luces verdes primen más que las luces rojas en la recuperación económica la bolsa se recuperará de sus recientes pérdidas". Aunque no invierte en bolsa, zapatero ha señalado que el mercado español ha duplicado su valor en los últimos cuatro años, y que, en líneas generales, "la tendencia global es de incremento".

Más fácil para el PSOE que para el Barça

También ha habido tiempo para la sonrisa y la anécdota. Zapatero, reconocido seguidor del FC Barcelona, opina que el PSOE tiene más posibilidades de ganar las elecciones que el Barça de apuntarse la liga de fútbol, "pese a tener a una joya como Messi".El candidato socialista apuesta por una victoria electoral clara porque pertenecen "al partido más unido y que comprende mejor la pluralidad".

Estados Unidos ha tenido su hueco en la entrevista realizada por Luis del Olmo. Primero, el jefe del Ejecutivo ha aclarado que no se levantó ante la bandera de Estados Unidos en el polémico desfile de las Fuerzas Armadas como protesta por ver pasear a uno de los países que estaban implicados en la guerra de Irak. Además, prevé una "apasionante" carrera hacia la Casa Blanca y, aunque no ha querido decantarse por ninguno de los candidatos, ha explicado que lo esencial es que el sustituto de Bush solucione los conflictos que en estos momentos tienen abiertos en muchos países.