
Indignación de proveedores y empleados por el cierre de Fivesur
Casi cien empresas podrían ir a la ruina y unas 1.300 personas, a la calle El plante de los afectados a las puertas de la constructora acabó en altercados
Actualizado: GuardarAlrededor de doscientas personas, entre trabajadores de Fivesur y proveedores de pequeñas y medianas empresas a los que se deben cantidades millonarias, se echaron ayer a la calle en la propia puerta de la sede de la constructora para exigir una solución a sus problemas, tras la quiebra de la misma.
Según diversas fuentes consultadas entre representantes de los trabajadores y los empresarios, muchos de los cuales quedarán en la ruina, la banca no ha concedido el crédito necesario a Fivesur, a pesar de que para ello se ha contado incluso con el apoyo de administraciones como la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento. Las subcontratas también acusaron a la empresa de dejarles «tirados», ya que según recordaron «nos hemos puesto a su lado desde el principio». Sin embargo, con lo que se encontraron ayer fue con la sede desmantelada y con la puerta cerrada en los diversos lugares donde habían sido contratados para la realización de obras.
A ello hay que sumar que los responsables de la empresa ayer no hicieron acto de presencia al mediodía, como estaba previsto, para explicar a los damnificados la situación. Ello provocó que tanto empresarios como empleados afectados (unos 120 directos, aunque la ruina de los proveedores supondrá la pérdida de alrededor de 1.200 puestos de trabajo más) optaran por concentrarse mañana y tarde en las puertas de la misma, situada en Las Flores, a la espera de decidir las movilizaciones que se llevarán a cabo.
«Desvío» a otra empresa
Otra de las denuncias realizadas tiene que ver con el «desvío», según los afectados, de una parte de los trabajadores y servicios de Fivesur a otra empresa, Seriman S.L., para lo que cuentan con documentos escritos que así lo prueban.
Los ánimos estaban tan crispados ayer que por la tarde las protestas desembocaron en altercados, forzándose la puerta del almacén de la empresa y extrayéndose material, como maderas, que luego se emplearon para hacer barricadas con fuego. Al final fue necesaria incluso la intervención de la Policía y Bomberos.
Al margen de estos incidentes, durante la jornada se produjeron distintas reuniones, por una parte entre los proveedores y su abogado, y por otra entre los trabajadores y el responsable provincial del área de Construcción del sindicato CC OO, Antonio Barrera, que les trasladó la postura de Fivesur tras la reunión mantenida con la empresa.
Ya por la tarde, los empleados directos de la empresa supieron que al menos se les ingresarán las nóminas de enero.
En cuanto a los proveedores, los afectados son unos doscientos, de los cuales alrededor de un centenar irán a la ruina. Un total de 60 de ellos están se han constitutido en plataforma y su portavoz, Juan Collante, señaló ayer que «nos estamos encontrando todas las puertas cerradas, no sólo las de la empresa, sino también las de las administraciones». Al margen de las gestiones que está realizando su abogado para tratar de alcanzar un acuerdo, el portavoz indicó que «estamos por ver qué tipo de movilizaciones vamos a llevar a cabo», emulando las que mañana mismo realizarán los afectados por la quiebra de otra constructora, Jerecom.
Diez millones de deuda
Las cantidades que se adeudan a los empresarios son dispares, pero oscilan entre los cien mil euros en algunos casos y más del millón en alguno particular. La cantidad total, calculan, estaría en torno a «los diez millones de euros».
La empresa ha declarado suspensión de pagos, aunque todavía, según las mismas fuentes, no ha sido concedida.
eesteban@lavozdigital.es