![](/cadiz/prensa/noticias/200802/04/fotos/076D1CA-TVT-P1_1.jpg)
«En los concursos de talento dicen cosas horrorosas a los participantes»
«Yo nunca he reñido a nadie», dice el responsable del salto de Belén Rueda al cine de Amenábar
Actualizado: GuardarSi un actor novel recibe la llamada de Luis San Narciso probablemente sentirá un cosquilleo, el nerviosismo lógico ante la expectativa de que su carrera pueda dar un giro hacia la fama. Belén Rueda, Carmen Machi, Blanca Portillo y Javier Cámara dieron el salto de la televisión al cine de la mano de este director de casting de Globomedia, nacido en Mieres.
Reclamado por Amenábar, en la actualidad busca el reparto de la próxima película del Almodóvar, con quien ya trabajó, y de la del mexicano González Iñárritu.
-En abril, el Festival de Málaga premiará su carrera. ¿Cómo comenzó en una actividad tan poco común en España?
-Cuando trabajaba de ayudante de producción para el teatro lo que más me gustaba era buscar el reparto. Un día surgió la oportunidad de hacer el de una serie cuando ya tenía un oficio en la escena. Era mi sueño y lo conseguí. Me considero un privilegiado porque tenemos una industria pequeña y se hacen pocas producciones como para reclamar este trabajo.
-Javier Cámara dice de usted que «es un mago» y Lola Dueñas le considera «el santo de los actores». ¿Cómo lo consigue?
-Tengo respeto por mi trabajo y mucha comprensión para el actor porque es una profesión con magia pero muy dura. Soy un vocacional, nada de toques de genialidad.
-Pues si llega a tenerla... Usted descubrió a Carmen Machi y 'Aida' es la serie de mayor audiencia.
-Sensibilidad sí debo de tener, pero principalmente tienes que ser un gran espectador y rastrear el trabajo interpretativo.
-Será duro decir que no a actores que hacen una prueba...
-Es duro, pero hay que procurar ser muy respetuoso. Veo en la tele, en los concursos de talento, que a los participantes les dicen unas cosas horrorosas. Yo nunca he reñido a nadie en un casting, jamás. Me limito a observar y tomar decisiones, con el debido agradecimiento a los actores porque somos una industria muy pequeña para la cantidad de intérpretes que hay.
«Transmitir emoción»
-¿Qué cualidades debe tener un buen actor?
-Ser capaz de hacer creíble algo, de transmitir una emoción, aquella emoción que estás buscando, bien sea la risa, la inquietud o el miedo.
-¿Qué vio en Belén Rueda?
-Sobre todo verdad, profundidad y sufrimiento íntimo.
-¿Y qué destacaría de Carmen Machi?
-Es la frescura dentro de la genialidad.
-¿Y de Blanca Portillo?
-Es quizá la actriz con más condiciones de este país.
-La televisión puede llegar a devorar, a quemar a algunos actores..
-No siempre, mira Belén Rueda, una mujer que hizo tres series seguidas y que fue contrata por Amenábar, a pesar de que todo el mundo se echaba las manos a la cabeza. Ahora es una actriz posicionada en primera línea del cine.
-Se suele decir que el cine da prestigio y la televisión dinero ¿Esta apreciación ha variado?
-Absolutamente. Casi todos los actores hacen televisión, salvo Javier Bardem o Penélope Cruz. Es más, hay muchos productores de cine que quieren actores de televisión porque tienen tirón popular y hacen taquilla.
-¿Cómo ve la ficción televisiva?
-Se ha avanzado. Estamos muy por delante de Italia, por ejemplo, aunque también salen series malas. Pero mira 7 vidas, El internado, Aída, Cuéntame cómo pasó, Hospital Central o El comisario, que me gusta mucho. Y Desaparecida, que tiene una factura estupenda, con un casting excelente.