Imagen de archivo del ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba.
reacciones

Rubalcaba: «El Estado de Derecho está empeñado en impedir que ETA actúe a todos los niveles»

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba

"El Estado de Derecho está empeñado en impedir que ETA actúe a todos los niveles, con bombas y políticamente". "Las Fuerzas de Seguridad han cumplido con su deber". "ETA actúa políticamente a través de Batasuna por lo que si hay violencia no puede haber política y el Gobierno impedirá que todo aquel que apoye esa violencia haga política".

Karmele Aierbe, dirigente de Batasuna

"Las detenciones responden al pánico, terror y miedo que tienen los dirigentes socialistas de que los ciudadanos conozcan de qué habló en los encuentros de Loyola su formación con el PSOE y el PNV". "Vamos a contar lo que ocurrió en Loyola, sin duda alguna. No nos van a callar ni amedrentar y vamos a seguir dando la cara. La sociedad vasca está reclamando el cambio político y la izquierda abertzale es el motor de ese cambio".

Txema Mauléon, representante de Batzarre

"Las detenciones vulneran gravemente los derechos civiles, políticos y humanos de las personas detenidas". "Actuar bajo la tesis de que toda la izquierda abertzale es ETA, es un exceso legal impropio de un Estado de Derecho que debe ser exquisito en el sistema de garantía de libertades y respeto a los derechos humanos, civiles y políticos".

Junta municipal del Partido Nacionalista Vasco

"La detención se inscribe en el contexto de una nueva acción judicial de carácter marcadamente electoralista y ajena al ejercicio de los derechos políticos que le corresponden, de conformidad con la legislación internacional y de la Carta Mundial de los Derechos Humanos".

Sindicato LAB

"El Gobierno socialista que pretende liderar ante el PP posiciones de criminalización y acoso contra la izquierda abertzale". "Es evidente que tanto al PSOE como al PNV no les interesa que la verdad de Loyola se presente a la sociedad vasca en toda su dimensión, ya que supuso un importante acercamiento a las bases para un proceso de negociación y acuerdo político y se convirtió en una prueba de las limitaciones e intenciones políticas de estos dos partidos".

Mikel Irujo, secretario de Comunicacion de EA

Para el dirigente de Eusko Alkartasuna, estas detenciones "se realizan años después de la Ley de Partidos y se convierten en un acto electoral más del PSOE a escasas semanas de las elecciones", con lo cual, ha añadido, "los socialistas utilizan, otra vez, la justicia con objetivos partidistas para perpetuarse en la Moncloa".

Irujo ha estimado que las detenciones "de ninguna forma contribuyen a la normalización política" y ha subrayado que la voluntad de EA "es justamente contraria a la intención distorsionadora de esta decisión político-judicial", ya que este partido persigue "hacer el camino de encuentro entre todas las fuerzas políticas".