El Supremo rechaza otro recurso contra una medalla a un jefe policial del franquismo
El Tribunal Supremo ha confirmado la concesión a título póstumo de la Gran Cruz de la Orden de Reconocimiento Civil a las Víctimas del Terrorismo a uno de los primeros asesinados por ETA, Melitón Manzanas, muerto en 1968. El alto tribunal rechaza así otro recurso contra ese reconocimiento presentado por la Asociación Catalana para la Defensa de los Derechos Humanos que estima que «la figura de Melitón Manzanas dista mucho de los valores y el modelo que contempla la norma a cuyo amparo se le otorgan la distinción». La asociación, que subraya que «los principios democráticos no eran los que adornaban la ideología del fallecido», solicitó la nulidad de la condecoración argumentando que no se cumplieron debidamente los procedimientos legales para otorgar el reconocimiento al que fuera jefe de la Brigada Político Social de Guipúzcoa. En ese sentido, en el recurso consideraron que «no basta con el derecho a ser resarcido» y añadieron como segundo motivo que «el certificado expedido por el Ministerio del Interior, acreditando el fallecimiento de Manzanas en Irún a consecuencia del atentado atribuido a ETA, podría aparecer en el expediente por generación espontánea».
Actualizado: GuardarSin embargo, el Tribunal Supremo rechaza todas las alegaciones de la asociación en relación a los procedimientos legales seguidos para la condecoración de Manzanas indicando que «el hecho de que la recurrente cuestione la forma en que se expusieron los motivos en que se funda la petición, considerándola insuficiente, constituye una apreciación subjetiva al respecto, además de resultar discutible». Además subraya que la ley «no limita el reconocimiento que efectúa a las víctimas de actos terroristas a quienes lo han sido en la etapa democrática, sino que lo extiende a todos ellos cualquiera que sea el momento en que el acto terrorista tuvo lugar, prescindiendo por tanto de las condiciones sociopolíticas.