Cómo llegar a la capital
Vámonos que nos vamos. Una expresión tan carnavalera no será nada fácil de cumplir durante este Carnaval de 2008. La huelga de Transportes Generales Comes ha complicado un panorama que, por lo general, siempre se agrava en el fin de semana de las fiestas gaditanas. Todo aquel que resida fuera de Cádiz y quiera ir a la capital debe manejar varias claves básicas.
Actualizado: GuardarEn primer lugar, no debe confiar demasiado en encontrar una plaza en un autobús de Comes. La empresa prevé unos servicios mínimos que apenas cubren el 25% del servicio total. Este porcentaje se aplica sobre las condiciones habituales de cualquier sábado y no sobre un sábado especial de Carnaval (en años anteriores siempre se reforzaban las plazas durante estas fechas, pero la huelga ha trastocado cualquier dispositivo). En todo caso, se recomienda contactar antes con la empresa para especificar los horarios de servicio al público. Más allá de Comes, la principal opción es Renfe, aunque ésta no incluye las conexiones con La Janda, el Campo de Gibraltar y Málaga. Sin embargo, entre Jerez y Cádiz habrá 208 trenes en servicio, lo que supone multiplicar por cuatro las plazas habituales (hasta las 178.500, de las que 135.000 son adicionales), y desde Sevilla se triplica la oferta. El primer convoy saldrá de Cádiz hoy a las 6.47 y el último lo hará a las 23.35. El último desde Jerez partirá a las 23.50. Para mañana, habrá ferrocarril desde las 0.05 horas desde Cádiz y hasta las 22.10.
En cuanto al Consorcio de Transportes, la línea de autobús entre la capital y San Fernando contará con un servicio especial de Carnaval, que sólo parará en la plaza de Sevilla gaditana y en la Venta de Vargas y Las Palmeras isleñas, dependiendo de la línea que se escoja (al norte o al sur de San Fernando).
Por último, la opción más novedosa es la marítima. El Consorcio ha previsto ofrecer más de 23.100 plazas en el catamarán que une la capital con El Puerto y Rota, casi el doble de lo que suele presentar cualquier fin de semana del año.