![](/cadiz/prensa/noticias/200801/30/fotos/058D3JE-CUL-P4_1.jpg)
La exposición 'Vivir el tiempo' enseña a los mayores a disfrutar de un envejecimiento saludable
La muestra del Callejón de los Bolos, promovida por Caixa Catalunya, incluye conferencias y talleres gratuitos Permanecerá abierta al público hasta el 16 de marzo
Actualizado: GuardarComer de forma equilibrada, hacer algo de deporte y ejercitar la memoria son tres de las claves para disfrutar de un envejecimiento saludable. Difundir estas premisas es el objetivo de la exposición Vivir el tiempo que la Fundación Viure i Conviure -perteneciente a la Obra Social de Caixa Catalunya- inauguró ayer en la Sala Callejón de los Bolos.
La muestra permanecerá abierta al público hasta el próximo 16 de marzo y ofrece además un calendario paralelo de conferencias y talleres gratuitos de promoción de la salud. «En Andalucía hay 1.172.000 personas con más de 65 años y el 23% de ellas tiene más de 80. Esto supone múltiples retos para la sociedad», explicó ayer Miquel Juncosa por parte de la fundación catalana. «Envejecer puede ser una oportunidad porque es posible vivir muchos años con calidad de vida», añadió. El eje de la muestra es el envejecimiento activo: «Es importante estar activos física, mental y socialmente», apuntó el responsable.
Vivir el tiempo está dividida en varias áreas importantes: ejercicio físico, alimentación saludable y memoria, y otras dos más dedicadas a romper estereotipos del envejecimiento y la conexión social, como explicó ayer el comisario de la exposición, Josep Vila. Antes de llegar a Jerez, la muestra ha recorrido otras ciudades importantes como Barcelona, Valencia, Palma de Mallorca o Murcia.
Calendario
Las conferencias comienzan el próximo martes con la intervención del doctor José R. Cabo sobre Comer bien para vivir mejor. Le seguirán otras dos ponencias impartidas por especialistas sobre El seguro de dependencia en España y El camino a la longevidad.
Los talleres empezarán el día 7 con un interesante programa dedicado a la Mente activa impartido por el neuropsicólogo Jordi Moreno. Habrá otras cuatro sesiones más específicas para el ejercicio físico, el estrés, los recuerdos y el consumo saludable de vino.
Los representantes del Consejo Local de los Mayores no quisieron perderse la inauguración de la exposición y estuvieron acompañados por la delegada de Cultura y Fiestas, Dolores Barroso. «Los mayores dan mucho en la sociedad y la atención a este colectivo es una de las prioridades de este Ayuntamiento», argumentó. La responsable municipal recordó además -en palabras de la alcaldesa, Pilar Sánchez, que no pudo estar presente- «el compromiso de construir 800 viviendas tuteladas para mayores en Jerez».
El doctor Luis Salvador, coordinador de las actividades paralelas, apuntó que «Jerez es pionera en desarrollo de promoción de la salud». Es la primera vez que «se emplea este formato en Andalucía para inculcar hábitos saludables».